Eliminatorias CONCACAF

    Vicepresidente de Honduras reconoce superioridad del Tri: "Es como nuestro papá"

    Salvador Nasralla dijo que México juega a un "alto rendimiento", aunque le vaticinó una complicada visita a San Pedro Sula.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Kevin R. Yu.


    Video Vicepresidente de Honduras: “México es como nuestro papá”
    Salvador Nasralla reconoció que el Tri es superior a La H y negó que busquen mandarlo al Repechaje del Mundial de Qatar 2022.
    1:50 mins

    El vicepresidente de Honduras, Salvador Nasralla, concedió una entrevista para TUDN donde charló sobre la actualidad de La H que está eliminada para el Mundial de Qatar 2022. El político, con pasado en la televisión catracha como conductor deportivo, reconoció la superioridad del Tri sobre la selección hondureña.

    “México es como nuestro papá o hermano mayor”, sentenció Nasralla en entrevista exclusiva con Álvaro Cruz, y agregó que a finales de los 90’s Honduras estuvo cerca de igualar el nivel de México, pero lamentó que posteriormente ese avance en su futbol se haya perdido.

    Publicidad

    “Hay un arraigo en nuestra raza y nos identificamos con ellos. Cuando te toca enfrentarlos 11 vs 11 quieres ganarle y esa sí es una tremenda rivalidad que durante tantos años nos impidió a nosotros porque México siempre fue superior. A finales de los 90 y principios de siglo una gran generación hondureña se puso de igual a igual con México y obtuvo resultados importantes”, recordó.

    Nasralla opinó que uno de los problemas por los que Honduras marcha en el último lugar del Octagonal Final de la Concacaf es porque la actual generación de jugadores no está acostumbrada a jugar un alto rendimiento, por lo que deberá de trabajarse mucho en los procesos desde fuerzas básicas para volver a una Copa del Mundo.

    “Esa generación de futbolistas hondureños no se puede comparar con la de ahora. El futbol hondureño es, en este momento, por valores inferior al mexicano, hay una diferencia enorme entre el futbol hondureño y el mexicano, porque México se adaptó al alto rendimiento y puede jugar cada tres días. El gran problema de Honduras esta eliminatoria es que sus jugadores no están preparados para jugar tres partidos en seis días”, señaló.

    Nasralla, que ganó las elecciones en 2021 para ser designado presidencial, sentenció que la selección mexicana tendrá una dura prueba este domingo 27 de marzo en San Pedro Sula para conseguir el boleto al Mundial.

    “En San Pedro Sula el rival se siente visitante, lo experimentaron jugadores grandes de México, el propio Potro Gutiérrez, que vino con Jorge Campos y los demás de aquella época que eran grandes figuras y en San Pedro Sula se sentían nerviosos y no podían jugar bien”, finalizó.


    Video 'Primitivo' Maradiaga pide a Honduras no ser escalón del Tri
    El exDT de Honduras respeta que algunos jugadores hayan rechazado venir a la 'H', pero dice que él no se hubiera negado.
    3:24 mins
    Relacionados:
    Eliminatorias CONCACAF
    HondurasMéxico
    En alianza con
    civicScienceLogo