México

    Carlos Salcido confirma siete plazas en la Liga de Balompié Mexicano

    El presidente de la LBM dijo que hay un total de 30 prospectos evaluados durante la pandemia por coronavirus.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¿Cuáles son las siete plazas confirmadas de la Liga de Balompié Mexicano?
    Carlos Salcido, presidente de la LBM, aseguró que van 30 prospectos evaluados hasta el momento.
    1:24 mins

    Carlos Salcido, presidente de la nueva Liga de Balompié Mexicano (LBM), aseguró este domingo que hasta el momento hay siete plazas confirmadas de un total de 30 prospectos que evalúan durante la pandemia de la COVID-19.

    La Liga de Balompié Mexicano tiene como fecha de inicio el 18 de septiembre con un torneo largo a dos vueltas y una final que decidirá al campeón; su última incorporación fue el Club Veracruzano de Futbol Tiburón.

    Publicidad


    "Es difícil competir con la Liga MX. En lo personal estoy orgulloso de la Liga MX porque a mi parecer están entre las mejores ligas del mundo, el tema de la nueva Liga no es que mañana ya estamos a su nivel, la realidad es que no, esto es un proceso, tenemos retos a corto plazo y largo", explicó.

    La LBM fue presentada a finales de enero en Guadalajara como una nueva Liga de futbol profesional en México que, en un inicio, no formará parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que cuenta con la Liga MX (Primera División).

    "Nuestro trabajo, seriedad y transparencia van a empezar a dar de qué hablar. Vamos a dar un buen espectáculo que la afición nos voltee a ver como una opción de entretenimiento", concluyó.

    El proyecto apuesta por llevar balompié profesional a ciudades en donde no existe como Ensenada (Pacífico mexicano), Veracruz (sur) y los municipios del Estado de México Neza y Naucalpan.

    "Soy una persona que antes de dar un paso analiza las cosas. Me empecé a empapar del proyecto desde enero, tenía dos propuestas de trabajo, pero empecé a conocer todos los departamentos y lo que conlleva la Liga y al final me convencieron", agregó.

    Salcido, quien jugó tres mundiales y perteneció al PSV Eindhoven holandés, tenía en mente ser entrenador cuando se retiró el año pasado, pero este nuevo proyecto le llamó la atención por la libertad que le ofrecen.

    La vida de Salcido no fue sencilla al inicio.
    A los 9 años pierde a su madre. Lleva un tatuaje en honor a ella.
    Creció en Ocotlán, Jalisco, le encantaba el futbol y le ayudaba en su padre desde pequeño en el trabajo.
    Se mudó a Guadalajara para buscar mejores oportunidades; trabajó en una ferretería y carpintería.
    Como sus hermanos, Carlos busca irse a los Estados Unidos, intentó cruzar la frontera tres veces y la última es deportado. Nunca lo logró.
    Un día jugando futbol en Guadalajara, un reclutador de Chivas lo vio e invitó a jugar para su equipo.
    En 2001 fue su debut en un partido contra la Piedad.
    Jugó cinco años para Chivas y posterior a una Copa Confederaciones, el PSV buscó a Carlos para hacerlo su jugador y firmar un contrato de cuatro años, del 2006-10.
    A pesar de batallar con una nueva cultura y con el idioma, Salcido fue dos veces campeón de la Eredivisie y campeón de la Supercopa de los Países Bajos.
    En 2011 se va al Fulham y firma por tres años, pero por problemas fuera de cancha decide regresar a México.
    Jugó como préstamo con los Tigres de la UANL en 2011 y para el 2012 Tigres compra a Salcido por 11 millones de dórales.
    Ricardo La Volpe lo convocó a la selección mexicana y debutó en un partido contra Trinidad y Tobago en 2004.
    Salcido fue tres veces mundialista, en 2006, 2010 y 2014 y fue campeón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
    Se retira el 23 de noviembre del 2019 con los Tiburones Rojos en un partido ante el equipo que vio sus inicios, contra Chivas.

    1 / 14
    Imagen Ricardo Mazalan/AP
    La vida de Salcido no fue sencilla al inicio.

    EFE

    En alianza con
    civicScienceLogo