Opinión Deportes

    Hugo Salcedo | La poderosa máquina del Bayern

    Con un increíble repunte, ¿cuántos títulos más puede sumar este equipo?

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    El inicio de temporada para el Bayern Múnich fue un duro golpe: perdieron en la Super Copa alemana frente al Borussia Dortmund, dos goles por cero.

    Publicidad

    El comienzo de la campaña regular con Niko Kovac en la dirección técnica dejaba algunas dudas, aunado a esto equipos como el propio Dortmund, el Monchengladbach y el Leipzig confirmaban que sería una temporada complicada y de alto nivel competitivo.

    Una gran plantilla fue puesta a prueba, grave lesión de ligamentos cruzados de Niklas Sule, además de la sufrida por parte de Lucas Hernández en el ligamento interno de la rodilla, dos bajas importantes en defensa que motivaron la improvisación de algunos puestos.

    El panorama del Gigante Teutón se ponía aún más complicado. En noviembre del año pasado fueron sacudidos 5-1 frente al Eintracht y con esto la dirigencia tomó la determinación de remover del puesto al técnico croata Niko Kovac.

    De manera interina asumió Hans Dieter Flick mientras se buscaba al técnico que tomara el cargo de forma definitiva, el cambio fue asombroso, los resultados comenzaron a llegar y el rendimiento individual de la plantilla se elevó considerablemente.

    Los que había comenzado bien como Lewandowski, Gnabry, Neuer, Alaba y Kimich mantuvieron el nivel y algunos otros como Boateng y Müller demostraron por qué han sido en los últimos años referentes históricos del fútbol aleman.

    Las lesiones sufridas motivaron la aparición de un jugador en especial que no solo se consolidó como titular, además ha sido una de la figuras y su futuro parece no tener límites por edad y condiciones, su nombre es, Alphonso Davis.

    En esta sensacional recuperación qué motivó el anuncio de Flick como técnico de forma definitiva hay un nombre clave: el polaco Robert Lewandowski está viviendo su mejor campaña como futbolista profesional.

    Publicidad

    Acumula 51 goles en todas las competencias, se mantiene con posibilidades de ganar por primera ocasión en su carrera la bota de oro y de conseguirlo también podría ser parte de la terna al Balón de oro.

    Es así como el Bayern logró su octavo título de forma consecutiva, un dominio total en el fútbol aleman que se fortaleció aún más con la consagración en la Pokal al vencer por goleada al Bayer Leverkusen.

    De una temporada que inició con muchas dudas hoy el gigante de Baviera aguardará en cuartos de final por el regreso de la Champions League donde tiene que ser sin duda considerado como uno de los grandes favoritos.

    Con el impresionante cierre que tuvieron de temporada, la única pregunta que surge es, ¿cuántos títulos más podrá sumar el Bayern en esta campaña?


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US