Chapecoense

    El funeral colectivo de las víctimas del avionazo del Chapecoense será el sábado

    Se celebrará en la Arena Condá y servirá para despedir a 51 de las 71 víctimas. Gianni Infantino y Tite han confirmado su presencia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Las víctimas del siniestro llegarán el viernes por la madrugada a Brasil.

    Imagen Getty Images
    Las víctimas del siniestro llegarán el viernes por la madrugada a Brasil.

    Río de Janeiro, BRASIL.- El Chapecoense celebrará un funeral colectivo el sábado para rendir homenaje a las víctimas del accidente de avión que el pasado lunes se cobró la vida de gran parte de la plantilla del equipo y casi la totalidad de la directiva del club brasileño, informaron este jueves fuentes oficiales.

    Publicidad

    En un principio, estaba previsto que el homenaje se celebrara este viernes, pero la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), responsable de la repatriación de los cuerpos desde Medellín, informó al club que la orden es que los aviones encargados del traslado no aterricen en Chapecó hasta ya entrada la madruga, según la estatal Agencia Brasil.

    De acuerdo con la Alcaldía de la ciudad del estado de Santa Catarina, en el sureste del país, el funeral colectivo que tendrá lugar a primera hora de la mañana del sábado en el estadio del equipo, el Arena Condá, servirá para despedir a 51 de las 71 víctimas del siniestro.

    En el avión siniestrado viajaban 19 jugadores del Chapecoense, así como el cuerpo técnico del equipo, 28 miembros de la directiva del club y numerosos periodistas, muchos de ellos de medios locales de la región.

    Frente a la posibilidad de que miles de aficionados acudan al acto, el Chapecoense comenzó a trabajar para habilitar el estadio de manera que los asistentes puedan presenciar el funeral desde los cuatro anfiteatros disponibles.

    Aparte de la presencia de miles de ciudadanos de esta pequeña localidad de poco más de 200.000 personas, está previsto que acudan al funeral numerosas autoridades y personalidades del mundo del fútbol.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya ha confirmado su presencia, al igual que el seleccionador brasileño, Tite, quien para poder asistir ha tenido que cancelar un viaje a Europa que iba realizar con el objetivo de asistir al encuentro que disputarán el Real Madrid y el Barcelona este fin de semana.

    Publicidad

    Asimismo, se espera la presencia del presidente de Brasil, Michel Temer, si bien su asistencia aún no ha sido confirmada oficialmente.

    Entre las 71 personas que fallecieron en el accidente aéreo en Colombia, 49 perteneción al Chapecoense, entre futbolistas, directiva e invitados. Auí te damos una lista de las personas que no sobrevivieron.
    Caio Júnior de 51 años, era el técnico del Chapecoense y se encontraba en su primer año al frente del club. El estratega jugó en Gremio, Internacional entre otros y también dirigió al Flamengo, Palmeiras, Gremio, Botafogo, entre otros.
    Danilo de 31 años, era el portero titular del Chapecoense, y jugó en los equipos de Arapongas y Londrina.
    Ananias tenía 27 años de edad y era el delantero del Chapecoense, el jugador será recordado por ser el autor del gol que le dio el pase a la final de la Sudamericana al equipo. Ananias jugó en el Bahía, Portuguesa, Cruzeiro, Palmeiras y Sport Recife.
    Everton Kempes era uno de los delanteros titulares del Chape, el atacante de 34 años paso por los equipos de Paraná, Vitória, Portuguesa, Cerezo Osaka entre otros equipos brasileños y japoneses.
    El joven de 21 años, Matheus Biteco, se desempeñaba como mediocampista y apanas había llegado este año al Chapecoense procedente del Gremio.
    Sergio Manoel era el mediocampista del Chape. El jugador de 27 años de edad llegó este 2016 al equipo tras pasar por equipos como el Coritiba y el Paysandu.
    Arthur Maia de 24 años era uno de los mediocampistas del equipo y jugó para diversos equipos como el Vitória donde debutó, también tuvo un paso por el Flamnego y por el fútbol japonés ante de legar al Chapecoense.
    Lucas Gomes era uno de los delanteros más conocidos del equipo que pasó por el Fluminense y llegó este 2016 al Chapecoense a los 25 años de edad.
    Cléber Santana de 35 años era uno de los futbolistas más reconocidos y con más experiencia en el equipo. El mediocampista jugó para el Sport Recife, Santos, Mallorca, Atlético de Madrid, Sao Paulo y Flamengo.
    Bruno Rangel, era el delantero más reconocido del Chapecoense, el atacante de 34 años logró convertirse en uno de los máximos goleadores del equipo con 81 anotaciones.
    William Thiego se desempeñaba como delantero del Chape al que llegó en 2015 y donde consiguió 15 goles. El futbolista de 30 años era pretendido por grandes equipos como el Palmeiras.
    Josimar de 30 años jugaba como volante y tenía experiencia en equipos grandes como Internacional y el Palmeiras.
    Dener jugaba como lateral izquierdo del Chapecoense y jugó para equipos como Gremio, Coritiba y el Vitória a sus 25 años de edad.
    José Gildeixon ‘Gil’ se desempeñaba como volante y era uno de los jugadores con más experiencia en el equipo del Chapecoense al que llegó en 2015 tras jugar con Coritiba y otros equipos brasileños.
    El joven de 21 años, Guilherme Gimenez, jugaba como defensor y llegó al Chapecoense luego de jugar con el Goiás y Botafogo.
    Filipe Machado era uno de los jugadores con mayor experiencia en el equipo al que llegó en 2016 después de jugar por varios equipos brasileños como el Internacional y Fluminense. También el atacante de 32 años jugó en el CSKA Sofía
    Marcelo se desempeñaba como defensor y había tenido un paso por el Flamengo antes de llegar al Chapecoense.
    Mateus Caramelo de 22 años llegó al Chape en 2015. El lateral jugó en Sao Paulo y Atlético Goianiense.
    Tiaguinho, era un joven atacante de 22 años de edad que había pasado por equipos de ascenso en Brasil.
    Otros de los fallecidos son: Mauro Stumpf: Vicepresidente del Chapecoense.
<br>Eduardo Filho: auxiliar técnico del equipo.
<br>Anderson Martins: entrenador de porteros.
<br>Anderson Paixão: preparador físico.
<br>Marcio Koury: médico del club.
    Rafael Gobbato:fisioterapeuta.Luiz Grohs: analista de desempeño.Maulo Bello: miembro de la junta directiva.Edir De Marco: miembro de la junta directiva.David David Barela: invitado del equipo.Delfim Pádua Peixoto Filho: invitado del club.

    1 / 22
    Imagen Getty Images
    Entre las 71 personas que fallecieron en el accidente aéreo en Colombia, 49 perteneción al Chapecoense, entre futbolistas, directiva e invitados. Auí te damos una lista de las personas que no sobrevivieron.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo