Borussia Dortmund

    Confiesa el autor del atentado contra el autobús del Borussia Dortmund

    El autor de las agresiones al camión que transportaba al Dortmund, antes de un partido frente al Monaco, negó haber tenido intenciones de matar a alguien.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El artefacto explosivo detonó en el recorrido que hacía el bus del equipo alemán camino al Signal Iduna Park. La parte que más sufrió del vehículo fue este ventanal que se fragmenó por la onda explosiva.
    A casi dos horas para el inicio del partido ante el Mónaco se produjo el incidente, por lo que las autoridades junto a la UEFA y la directiva del Borussia Dortmund se pusieron un plazo para la suspensión del juego.
    El único jugador que resultó herido, y tuvo que ser remitido a un centro médico cercano, fue el español Marc Bartra.
    El defensa, ex Barcelona, habría estado sentado junto al ventanal que sufrió más daños tras la explosión. De acuerdo a la información de su familia, el jugador sufrió algunos cortes en el brazo y el rostro, aunque se encuentra fuera de peligro.
    En un momento la Policía local manifestó que habrían sido tres explosiones las que se habrían registrado en el lugar de los hechos, pero una sola de ellas la que afectó al bus del Dortmund.
    La tensión que se vivió entre el plantel del equipo alemán fue muy alta y eso, además de estado de salud de Bartra y la alerta de seguridad, motivaron a que el juego se suspendiera.
    Los daños en el autobus del Dortmund no fueron mayores, pero se temía que pudiesen haber réplicas sobre él más adelante o, incluso, en el estadio donde ya esperaban miles de aficionados por el partido.
    Tras sopesar la situación, el Borussia Dortmund, la Policía local y la UEFA decidieron que el partido se jugaría el miércoles 12 de abril en horas de la tarde. Todos los aficionados con boletos para el horario normal podrán entrar.
    Al lugar de los hechos llegaron con rapidez el cuerpo de Bomberos de Dortmund, así como la Policía que custodió en todo momento al plantel del equipo local en el que los nervios ya eran evidentes.
    Al lugar de los hechos llegaron con rapidez el cuerpo de Bomberos de Dortmund, así como la Policía que custodió en todo momento al plantel del equipo local en el que los nervios ya eran evidentes.
    Tomas Tuchel, entrenador del Dortmund, dialogaba con las autoridades para entender lo que estaba sucediendo.
    La figura, Pierre-Emerick Aubameyang, fue otro de los miembros del equipo alemán que intentaba buscarle una explicación a lo que habían vivido hace minutos.
    Todo el plantel fue evacuado del autobus y esperaba en las inmediaciones del lugar de los hechos a que las autoridades realizaran su respectiva investigación.
    La situación era confusa por lo que los jugadores buscaban comunicarse con sus familias para informarles que estaban bien, salvo su compañero Marc Bartra.
    La tensión entre el plantel era notoria y lo seguirá siendo durante las próximas horas. El presidente del club indicó tras el incidente que para ellos será "muy difícil" pasar la página para enfrentar al Mónaco.
    Sin embargo, el presidente del club alemán también agregó que la afición será vital para afrontar este partido. "En situaciones extremas cómo esta, la afición se une aún más y estoy seguro que los jugadores sentirán eso mañana", indicó.
    La calma hizo mayor presencia en el lugar y los jugadores se fueron rumbo al hotel de concentración más tranquilos, aunque con el episodio muy fresco en sus mentes.
    La Policia local fue la encargada de realizar el traslado de los jugadores del Borussia Dortmund hacia el hotel bajo un fuerte esquema de seguridad.
    Aunque no se presentaron otras amenazas de posibles explosiones, la Policía no quiso dejar cabos sueltos y custodió al equipo en todo momento.
    Con el estruendo de la explosión aún en sus mentes, los jugadores del Borussia Dortmund ya descansan en su hotel y esperan por el inicio del partido a las 18:45 del miércoles, hora local.

    1 / 20
    Imagen Getty Images/PATRIK STOLLARZ/AFP
    El artefacto explosivo detonó en el recorrido que hacía el bus del equipo alemán camino al Signal Iduna Park. La parte que más sufrió del vehículo fue este ventanal que se fragmenó por la onda explosiva.

    El autor del atentado contra un autobús del equipo alemán de fútbol de Dortmund en abril reconoció los hechos pero negó haber tenido la intención de matar.

    Publicidad

    Sergej W., que puede ser condenado por 28 intentos de asesinato, afirmó que quiso simular un atentado colocando explosivos "adrede para evitar todo daño corporal", según la agencia de prensa dpa.

    "Lamento profundamente mi comportamiento", agregó el ciudadano alemán y ruso de 28 años ante el tribunal de Dortmund en su juicio.

    En un ataque terrorista en las afueras del Manchester Arena detonaron paquetes bomba que provocaron la muerte de 22 personas, entre ellos varios niños, y otras 59 resultaron heridas, durante un concierto de Ariana Grande. Un escenario deportivo usado para el mal.
    Ese atentado terrorista en el exterior del estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra, tras el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, es el segundo más importante en Reino Unido desde el 7 de julio de 2005.
    La primera plantilla del Manchester United guardó, antes de comenzar el entrenamiento, un sentido minuto de silencio. El mundo del deporte y demás líderes mundiales han enviado sus mensajes de condolencia.
    El bus del Borussia Dortmund fue afectado luego de una explosión poco antes del partido de ese equipo en Alemania contra Mónaco en el juego de ida de los cuartos de final de la Champions League.
    El único herido luego de ese ataque fue el español Marc Bartra, defensa de Borussia Dortmund. Los jugadores del equipo alemán fueron llevados a un sitio seguro.
    Debido al ataque, el partido fue pospuesto para el día siguiente de cuando estuvo programado en Dortmund para evaluar las condiciones de seguridad y los hechos.
    En la Maratón de Boston en 2013, dos artefactos explosivos de fabricación casera estallaron en Boylston Street, cerca de Copley Square, causando la muerte de tres personas.
    Boston se unió como homenaje a las víctimas de ese atentado y como una muestra de fortaleza.
    En los Juegos Olímpicos de Munich-72, el grupo terrorista Septiembre Negro, Organización para la Liberación de Palestina, secuestró y asesinó a 11 deportistas de la representación de Israel.
    Israel abandonó los Juegos Olímpicos de Munich en 1972, así como la delegación de Egipto. En la actualidad, aún se le rinde homenaje a las víctimas de ese atentado.
    Los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas en Estados Unidos tienen un episodio oscuro para el deporte. Y es que el jugador tunecino Nizan Trabelsi, que hizo la mayoría de su carrera en Alemania, estuvo involucrado.
    El tunecino fue arrestado el 13 de septiembre de 2001 y fue condenado en 2003 a diez años de prisión por su supuesta vinculación al grupo Al-Qaeda.
    El 27 de julio en 1996, los Juegos Olímpicos de Atlanta fueron el blanco del terrorismo con un artefacto explosivo de fabricación cacera estalló dos días antes de la inauguración en el Parque Olímpico causando dos muertos y 111 heridos.
    El autor de los atentados buscaba que los Juegos Olímpicos se cancelaran para llamar la atención acerca de su oposición al aborto legal en Estados Unidos. Finalmente, se llevaron a cabo.
    En cercanías al estadio Santiago Bernabéu en Madrid, el grupo terrorista ETA puso un artefacto explosivo antes de una semifinal de Champions League en 2003 en el enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona.
    El carro bomba dejó algunas personas con heridas leves y daños materiales, pero no logró su objetivo de suspender el partido.

    1 / 16
    Imagen Getty Images
    En un ataque terrorista en las afueras del Manchester Arena detonaron paquetes bomba que provocaron la muerte de 22 personas, entre ellos varios niños, y otras 59 resultaron heridas, durante un concierto de Ariana Grande. Un escenario deportivo usado para el mal.

    Sergej W. es acusado de hacer estallar tres bombas el 11 de abril al paso del autobús del equipo de Dortmund, antes de un partido de la Liga de Campeones contra Mónaco.

    El acta de acusación especifica que su objetivo era matar a la mayor cantidad posible de jugadores para que cayera en la Bolsa la acción del Borussia, equipo sobre el que había especulado a la baja, y así obtener una ganancia.

    Al comenzar su juicio el 21 de diciembre, su abogado había asegurado que el acusado no tuvo intención de matar a nadie.

    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.

    1 / 7
    Imagen Getty Images
    Con playeras y mensajes de apoyo, así salieron los jugadores a calentar previo al duelo del Borussia Dortmund ante el Mónaco.

    Justo después del atentado la investigación se orientó hacia la pista del terrorismo islamista, por la cartas que había dejado el autor del hecho en el lugar para inducir en error a la policía, que también siguieron las pistas de activistas de la extrema derecha e izquierda alemana.

    Finalmente la policía rastreó al joven que, el día del incidente se hospedó en el hotel de los jugadores de Dortmund.

    El estallido de los artefactos explosivos hirió a dos personas, el defensor español Marc Bartra y un policía de escolta.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US