FC Barcelona

    Barcelona golea al Chapecoense y se lleva el Joan Gamper

    El canterano azulgrana Gerard Deulofeu brilló en el encuentro al contabilizar un gol y dos asistencias.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El Camp Nou ha recibido por todo lo alto a los jugadores del Chapecoense brasileño en la presentación de uno de los trofeos Joan Gamper más emotivos, ya que nadie olvida el accidente del 28 de noviembre en Colombia que dejó sin vida a 71 personas.
    El estadio Camp Nou fue testigo de un emotivo encuentro que se mezcló con la presentación frente a los fanáticos del Barcelona de Ernesto Valverde.
    Valverde tomó el micrófono para dedicar unas palabras a la gente congregada.
    El vestidor del Barcelona hizo a un lado el tema Neymar para recibir con brazos abiertos al Chapecoense.
    Se presentaron tres caras nuevas: Gerard Deulofeu, repescado del Everton, fue una de ellas.
    Nelson Semedo, fichado del Benfica, fue otra de las nuevas caras, aunque se espera que el equipo se refuerce con dos o tres fichajes más antes de que acabe el mercado.
    Lionel Messi fue uno de los que nuevamente se llevó gran parte del cariño de los hinchas en el Camp Nou.
    Valverde dijo: Hoy empieza un nuevo reto y esperamos que sea apasionante. Sabemos que contaremos con vuestra ayuda y estoy seguro de que entre todos conseguiremos nuestros objetivos. Trabajaremos para estar a la altura de nuestro club.
    La afición recibió con los brazos abiertos al nuevo responsable del banquillo. El técnico fue uno de los componentes de la plantilla más ovacionados.
    El entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró que para la entidad era un honor recibir al Chapecoense: Lo ha pasado muy mal en los últimos meses.
    Sólo tres futbolistas sobrevivieron: Alan Ruschel, Jakson Ragnan Follmann y Helio Hermito Nieto. Los tres saltaron al césped y recibieron la ovación más sentida por parte de todos los aficionados y de la plantilla azulgrana.
    De estos tres supervivientes, sólo Alan, el capitán, estaba en condiciones de saltar al campo. Lo ha hecho después de ocho meses de recuperación física, por no hablar del fuerte impacto anímico.
    Sin embargo, el amistoso contra el Barcelona es un paréntesis para una situación deportiva complicada: el Chapecoense busca eludir el descenso.
    El agradecimiento de los jugadores sobrevivientes al mundo ha sido una constante luego del accidente. Por eso, esta jornada también fue especial.
    Los sobrevivientes fueron los encargados de realizar un saque de honor que inundó de sentimiento el estadio.
    Los futbolistas brasileños lucieron una camiseta especialmente diseñada para este compromiso, blanca con 73 estrellas verdes, ya que el club fue fundado en 1973.
    Ahí, hacia las estrellas, miran los componentes de la actual plantilla del Chapecoense en el Gamper y en todos sus partidos. La ovación es innegociable.

    1 / 17
    Imagen EFE
    El Camp Nou ha recibido por todo lo alto a los jugadores del Chapecoense brasileño en la presentación de uno de los trofeos Joan Gamper más emotivos, ya que nadie olvida el accidente del 28 de noviembre en Colombia que dejó sin vida a 71 personas.

    Gerard Deulofeu, con un gol y dos asistencias en 45 minutos, se reivindicó en la noche en la que el Barcelona homenajeó al Chapecoense, en una jornada muy emotiva para el conjunto brasileño, que recibió el cariño del Camp Nou, pero no evitó la goleada del conjunto azulgrana (5-0).

    Publicidad

    La actuación del extremo catalán, repescado este verano del Everton, fue lo más destacado de un partido cuyo principal atractivo fue la carga emotiva de un duelo muy especial para el club brasileño, que perdió a casi toda su plantilla en el accidente aéreo que sufrió en Colombia el pasado mes de noviembre y que se cobró 71 víctimas mortales.

    La escuadra sudamericana, que lucha ahora por mantenerse en la máxima categoría del fútbol de su país, no fue rival para el Barça, que podía haber firmado una goleada aun más sangrante si no hubiera quitado el pie del acelerador ni se hubiera encontrado con la inspiración de Elias, de largo, el mejor de los visitantes.

    Lionel Messi lidera la lista de grandes estrellas que fueron catalogadas como las mejores de las 86 temporadas del campeonato español de Liga, según un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE).
    El estudio, basado en una serie de coeficientes a partir de los minutos disputados por los jugadores en cada temporada, los goles marcados en jugada, de penalti o en propia puerta, así como las expulsiones, ha sido elaborado por el investigador José Antonio Ortega.
    José María Bakero (der.), excapitán del Dream Team del Barcelona de España, ocupó el lugar 20.
    José Martínez "Pirri", recordado goleador de Real Madrid en la década de los 60's, quedó en el lugar 19 de la lista.
    Tras Messi, el segundo clasificado de los jugadores todavía en activo es el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, situado en decimoséptima posición con 415 puntos y segundo máximo goleador de la historia del campeonato con 285 tantos.
    Luis Aragonés, ídolo histórico del Atlético de Madrid entre los años 60 y 70, está en el puesto 16.
    El mexicano Hugo Sánchez, pentapichichi del fútbol español y que brilló como campeón en el Real Madrid, ocupó el puesto 15.
    Todos los jugadores de la parte alta de la clasificación establecida por CIHEFE acumulan diez o más temporadas en Primera y han tenido en casi todos los casos una larga trayectoria en al menos uno de los clubes en los que han jugado, aunque alguno de ellos siempre han sido fieles alos colores del mismo equipo durante toda su carrera.
    Guillermo Gorostiza, ídolo de Athetic Bilbao en 11 años entre 1929 y 1940, ocupó el lugar 11 con 454 puntos.
    Carlos Alonso "Santillana", gran rematador de cabeza y que estuvo con Real Madrid de 1971 a 1988, fue noveno con 464 puntos.
    Paco Gento (izq.), con 18 temporadas en el Real Madrid en los años 50 y 60, fue octavo en la lista con 467 puntos.
    Alfredo Di Stefano fue ídolo en la época dorada en los años 50 y 60 con Real Madrid y fue séptimo en la lista con 481 puntos
    Juan Arza fue profesional toda su carrera con Sevilla y es sexto en la lista con 481 puntos.
    Enrique Castro "Quini", que jugó en el Sporting de Gijón y el Barcelona entre 1968 y 1987 fue quinto de la lista.
    Telmo Zarra, jugador de Athletic de Bilbao entre 1940 y 1957, fue cuarto de la lista.
    El exbarcelonista César Rodríguez, jugador del club catalán entre 1941 y 1960 y uno de los goleadores históricos de la Liga, fue tercero.
    El exjugador del Real Madrid Raúl González, ídolo merengue entre 1994 y 2010, fue segundo gracias a su excelente actuación en la Liga de España.
    Para ser primero, el estudio señala que Messi posee entre sus cualidades la "técnica, ambición, talento y habilidad" que le han convertido en "uno de los jugadores más valiosos de todos los tiempos", además de destacar por su "manejo de balón, capacidad de desborde, avance en carrera y cambio de ritmo" junto a su disparo y su desmarque.
    En el estudio, Messi ocupó primera posición de la tabla por varios motivos, entre ellos el de ser el único que supera ampliamente los trescientos goles, al haber acumulado ya 349.

    1 / 19
    Imagen AP
    Lionel Messi lidera la lista de grandes estrellas que fueron catalogadas como las mejores de las 86 temporadas del campeonato español de Liga, según un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE).

    El meta del Chapecoense sacó dos a Messi, otras dos a Luis Suárez y una a Jordi Alba en la primera mitad, pero nada pudo hacer en los tres tantos locales antes del descanso.

    El primero, obra de Deulofeu, que culminaba a placer una combinación entre Suárez y Rakitic; el segundo, una zapatazo desde la frontal, de Sergio Busquets, que entraba por toda la escuadra; y el tercero, una sutil definición de Messi.

    En el 2-0 y el 3-0 también participó Deulofeu como asistente. La afición culé, huérfana de Neymar, comentaba animosa las ganas del de Riudarenes, mientras espera que el club le fiche algún otro crack que llevarse a la boca antes de que finalice el mercado estival. Y eso que 'Deulo' sólo jugó media parte, pues fue sustituido por Denis Suárez al descanso.


    Video Hace un año Neymar juraba amor eterno al Barcelona
    La hoy figura del PSG así se expresaba ante Hristo Stoichkov, señalaba que “no se veía jugando otro equipo”.
    0:59 mins

    Fiel al 4-3-3 que ha utilizado en las últimas temporadas, el Barça fue un equipo fácilmente identificable, que además parece haber recuperado la presión alta tras pérdida tan características de los equipos de Ernesto Valverde.

    Publicidad

    Sin embargo, no era el día para sacar conclusiones, por la poca entidad del rival y por tratarse de un proyecto todavía en construcción.

    El Chapecoense sacó la bandera blanca desde el primer minuto y solo llegó a la portería azulgrana con un cabezazo de Luiz Otávio en el primer tiempo y un tiro lejano de Lucas Mineiro que Cillessen blocó sin problemas, en el segundo.

    El Barça, por su parte, engordaría su cuenta a los diez de la reanudación: una combinación entre Messi y Suárez que el delantero azulgrana finiquitaba con tiro cruzado al fondo de la red. Para regocijo de el público del Camp Nou, 64.000 seguidores -muchos de ellos turistas- que se entretenían haciendo la ola, entre jugada y jugada del conjunto azulgrana.

    Messi volvería a disfrazarse de asistente para regalarle el 5-0 a Denis Suárez, antes de ceder su puesto, junto a seis compañeros más, en un cambio múltiple -hasta siete jugadores a la vez- de Valverde, a un cuarto de hora para el final.


    En alianza con
    civicScienceLogo