Fútbol

    Aunque la AFA lo quiere, los argentinos prefieren a otros dos técnicos antes de Jorge Sampaoli para su selección

    En una encuesta, Diego Siemone y Marcelo Gallardo son los preferidos por los aficionados albicelestes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    :SEVILLE, SPAIN - AUGUST 14: Head Coach of Sevilla FC Jorge Sampaoli looks on during the match between Sevilla FC vs FC Barcelona as part of the Spanish Super Cup Final 1st Leg at Estadio Ramon Sanchez Pizjuan on August 14, 2016 in Seville, Spain. (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    :SEVILLE, SPAIN - AUGUST 14: Head Coach of Sevilla FC Jorge Sampaoli looks on during the match between Sevilla FC vs FC Barcelona as part of the Spanish Super Cup Final 1st Leg at Estadio Ramon Sanchez Pizjuan on August 14, 2016 in Seville, Spain. (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)

    Buenos Aires - El despido de Edgardo Bauza como seleccionador de Argentina dejó vacante un puesto para el que ya hay varios candidatos y, aunque los directivos buscan al entrenador del Sevilla, Jorge Sampaoli, en el país de Lionel Messi prefieren a Diego 'el Cholo' Simeone o a Marcelo Gallardo.

    Publicidad

    El 5 de agosto de 2016, cuando la comisión normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a cargo de Armando Pérez designó a Bauza al frente de la selección, nadie se hubiera imaginado que su mandato terminaría al cabo de ocho meses.


    Video El Sevilla tomará como una falta de respeto si le hablan a Sampaoli desde la Argentina
    El club español salió con los tachones de punta, a través de un comunicado, por los rumores de una inminente charla de directivos argentinos con su técnico. Y recordó que tiene contrato con ellos.
    0:31 mins

    Tampoco nadie hubiera adivinado que la primera decisión que tomaría Claudio 'Chiqui' Tapia como presidente de la AFA sería destituir a un entrenador que solo dirigió ocho partidos.

    Este jueves Tapia y el vicepresidente de selecciones nacionales, Marcelo Tinelli, viajaron a España para mantener un encuentro con Messi, que recibió una sanción de la FIFA por presuntamente insultar a un árbitro y se perderá tres de los cuatro partidos que le quedan a la Albiceleste en estas eliminatorias sudamericanas.


    Video Edgardo Bauza se despidió de su cargo al frente de la selección destacando a sus jugadores
    El extécnico de la albiceleste habló ante los medios tras ser cesado de su cargo como seleccionador nacional. Destacó que los únicos que pueden asegurar la clasificación al Mundial son los jugadores.
    1:21 mins

    Los directivos también buscarán reunirse con Sampaoli para iniciar formalmente las gestiones que finalicen con la desvinculación de su actual club, el Sevilla, y su incorporación al seleccionado argentino.

    Sin embargo, según la mayoría de las encuestas realizadas por los sitios webs de noticias locales los preferidos para suceder a Bauza son Gallardo, entrenador del River Plate, y Simeone, del Atlético de Madrid.

    Incluso, en la encuesta realizada por el sitio Infobae el exseleccionador de Chile se ubica séptimo de once directores técnicos, mientras que el primero es el español Josep Guardiola.

    No todas las selecciones tienen la paciencia de Alemania, y estas despidieron a sus entrenadores apenas darse los primeros malos resultados.
    Edgardo Bauza no duró ni un año en Argentina: dirigó ocho fechas eliminatorias (tres derrotas, dos empates y tres victorias).
    Danny Blind fue asistente de la Selección de Holanda entre 2012 y 2015, y tras la salida de Guus Hiddink asumió como DT el 1 de julio de 2015. Sin embargo, tras una derrota en Bulgaria, fue echado el 27 de marzo de 2017.
    A Sam Allardyce el sueño de ser DT de Inglaterra le duró dos meses y un solo partido oficial. Fue despedido después de un escándalo por presunto cobro de comisiones de forma ilegal en el fichaje de jugadores.
    Noel Sanvicente no fue popular entre los jugadores de la Selección de Venezuela. Asumió el 17 de junio de 2014, pero tras un pésimo arranque de eliminatoria con un empate y cinco derrotas fue destituido el 31 de marzo de 2016, luego de perder 1-4 contra Chile de local.
    A Javier Aguirre la federación japonesa lo contrató en agosto del 2014 y lo echó a inicios del 2015. Alegaron la investigación por amaño de partidos en el Zaragoza-Levante, pero fue despedido cuando Japón cayó eliminado en cuartos de la Copa Asiática.
    Paulo Wanchope asumió como entrenador de Costa Rica tras Brasil 2014, luego de la salida del colombiano Jorge Luis Pinto (del que era asistente). El costarricense fue destituido en medio de malos resultados y tras un escándalo por una pelea en Panamá durante un torneo Sub20.
    Gerardo Pelusso fue DT de Paraguay de agosto de 2012 hasta junio de 2013 con tres triunfos, dos empates y cinco derrotas en 10 partidos dirigidos. Solo ganó contra Perú en eliminatorias (1-0) y dos amistosos contra Guatemala y El Salvador.
    Leonel Álvarez fue sustituto de Hernán Darío Gómez en Colombia en agosto de 2011 y en las eliminatorias hacia Brasil 2014 arrancó con triunfo 1-2 contra Bolivia. Pero en diciembre de ese año fue destituido. Además chocó con los directivos.
    Antes de llegar al Leicester City, la carrera de Claudio Ranieri iba en picada. Fue designado como DT de Grecia en agosto del 2014 y, tras dos derrotas ante Irlanda del Norte e Islas Faroe en Atenas, lo echaron a la calle en noviembre del mismo año.
    El holandés Dick Advocaat llegó como solución para Serbia en septiembre del 2014. Pero una sanción de la Uefa a la federación serbia por un 'drone' que desencadenó violencia en un Macedonia-Serbia le apartó del cargo a los seis meses.
    El camino de Víctor Manuel Vucetich en el Tri duró 35 días. Fue nombrado técnico el 12 de septiembre de 2013 y en sus dos partidos venció 2-1 a Panamá de local y cayó 2-1 contra Costa Rica en San José. Fue destituido el 17 de octubre de ese año.
    El argentino Claudio Borghi fue seleccionado de Chile de febrero de 2011 hasta noviembre de 2012. La Federación de ese país le pidió "dar un paso al costado" luego de perder 1-3 un amistoso contra Serbia y que se comentara de su falta de liderazgo fernte a los jugadores.
    Ricardo La Volpe no llegó ni al año como DT de Costa Rica. El técnico llegó el 24 de agosto de 2010 y renunció el 12 de agosto de 2011.
    Aunque Sergio Batista llegó a la dirección de Argentina en noviembre de 2010 como sustituto de Diego Maradona, apenas pudo sostenerse hasta julio de 2011 luego de la eliminación en segunda fase de los albicelestes en su propia Copa América de ese año.
    Sven Göran Eriksson fue técnico de Costa de Marfil de marzo de 2010 hasta agosto de ese año. El equipo africano cayó eliminado en la primera fase del Mundial de Sudáfrica, pero su salida fue por diferencias económicas con los directivos.
    Bora Milutinovic dirigió a la selección de Iraq durante la Copa Confederaciones de 2009, pero solo estaría durante ese año con el equipo asiático.
    Juan Ramón Carrasco fue técnico de la Selección de Uruguay entre 2003 y 2004, pero fue despedido luego de que el equipo 'charrúa' cayera 0-3 contra Venezuela en Montevideo.
    Emerson Leao hizo parte de una de las grandes crisis que tuvo Brasil en la búsqueda de director técnico y apenas duró de octubre de 2000 a junio de 2001 como seleccionador. Puede decir que duró más que Candinho, su predecesor, que apenas dirigió un partido.

    1 / 19
    Imagen Getty Images
    No todas las selecciones tienen la paciencia de Alemania, y estas despidieron a sus entrenadores apenas darse los primeros malos resultados.

    Gastón Ferraris, uno de los argentinos consultados por Efe, cree que Gallardo debería suceder al 'Patón' porque "conoce mucho a los jugadores del ámbito local".

    Publicidad

    Ferraris reclamó un "recambio" en el conjunto nacional y señaló que algunos jugadores "como (Ángel) Di María y (Pablo) Zabaleta ya cumplieron su ciclo".

    Gallardo, segundo en la encuesta de Infobae, eliminó cualquier chance de dirigir a la selección argentina cuando, días atrás, declaró que seguirá en su club hasta diciembre.


    Video Confirmado: Edgardo Bauza destituido como técnico de la selección Albiceleste
    El DT de la selección de Argentina ha sido relevado de su cargo debido a los malos resultados que han conseguido en la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Jorge Sampaoli podría tomar el cargo.
    2:04 mins

    En tanto, Simeone ya se negó a ocupar el puesto de seleccionador de Argentina el año pasado y, a pesar de la expectativa que genera su nombre, dijo que le quedan diez años más como director técnico en clubes.

    Sin embargo, otro consultado por Efe, Leandro Ferragosi, avaló la contratación de Sampaoli porque "en Chile le fue bien y en Sevilla también".

    "Me parece que es un técnico adecuado. Yo apuesto a Sampaoli, aunque a todo el mundo le gustaría Simeone, pero estamos esperándolo", explicó.

    Tras el cese de Edgardo Bauza como técnico de Argentina la Albiceleste busca a su noveno estratega en lo que va del presente siglo.
    Por el banquillo argentino han desfilado Marcelo Bielsa, José Pekerman, Alfio Basile, Diego Maradona, Sergio Batista, Alejandro Sabella, Gerardo Martino y el ‘Patón’, ninguno con grandes logros al frente de la selección.
    Bielsa estuvo al frente de Argentina de 1998 al 2004, en ese periodo la Albiceleste quedó eliminada en la primera ronda del Mundial 2002 de Corea-Japón, perdió la final de la Copa América 2004 de Perú ante Brasil.
<br>
    Entrenadores ArgenEn 2004 logró con la Argentina sub 23 la presea dorada de los Juegos Olímpicos de Atenas, pese a ese logró renunció y llegó José Pekerman.
    En dos años que estuvo José Pekerman como estratega de la selección, Argentina perdió la final de la Copa Confederaciones de 2005 ante Brasil por 4-1, y en el Mundial de Alemania 2006 se quedó en los cuartos de final al perder ante los anfitriones.
    Tras la Copa del Mundo de 2006, Pekerman dimitió y Alfio Basile se hizo cargo de la Albiceleste, quien de 1991-1994 ya la había dirigido y que fue campeón de la Copa América de 1993.
<br>
    De 2006 a 2008, Basile no pudo levantar el trofeo de la Copa América de Venezuela 2007 luego de ser goleado en la final ante Brasil por 3-0.
    En 2008 Diego Maradona llegó al banquillo argentino y calificó a la selección a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 donde fue eliminada en cuartos de final al perder 4-0 ante Alemania y dejó el cargo de seleccionador a Sergio Batista.
    Sergio Batista tuvo un paso fugaz como estratega de Argentina pese a que tenía contrato hasta 2014, luego de que Argentina fuera eliminada por Uruguay en cuartos de final de la Copa América 2011 que se disputó en suelo argentino.
    En 2011 Alejandro Sabella fue designado por la AFA para que tomara las riendas del combinado argentino. Con Sabella, Argentina estuvo muy cerca de lograr otra Copa del Mundo, pero cayó ante Alemania 1-0 en la final de Brasil 2014.
    Después del Mundial de 2014, Gerardo Martino se hizo cargo de la selección de su país.
    Con el ‘Tata’, Argentina disputó la final de la Copa América 2015 que perdió en penales ante Chile, un años más tarde se le presentó la revancha en la Copa América Centenario, pero volvió a caer ante el conjunto chileno y dejó las riendas de la selección.
    Tras la renuncia del ‘Tata’ Martino, Edgardo Bauza fue nombrado estratega de Argentina, pero fue cesado del cargo tras su pobre desempeño en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, donde en ocho juegos solo ganó tres, empató dos y perdió en tres ocasiones dejando a la Albiceleste en la quinta posición de Conmebol.
    Ahora la AFA busca nuevo estratega y los candidatos que se manejan son Jorge Sampaoli y Diego Simeone, pero el número uno es el técnico del Sevilla.

    1 / 14
    Imagen Getty images
    Tras el cese de Edgardo Bauza como técnico de Argentina la Albiceleste busca a su noveno estratega en lo que va del presente siglo.

    Aunque los directivos de AFA esperan encontrarse con Sampaoli en España, el Sevilla emitió este miércoles un comunicado en el que expresa que "sería inaceptable cualquier reunión o contacto destinado a que el entrenador proceda a la ruptura contractual con este Club y que por tanto no dudará en hacer valer sus derechos".

    El contrato que tiene Sampaoli con la entidad española tiene una cláusula de rescisión de 1,6 millones de dólares, suma de dinero que la AFA tendría que hacerle llegar al Sevilla para la desvinculación del entrenador.

    El técnico de 57 años, campeón de la Copa América de 2015 con Chile, manifestó en varias ocasiones sus ganas de dirigir a Messi, pero negó haber tenido algún contacto con AFA.

    Por lo pronto, el futuro del seleccionado argentino de fútbol es incierto en cuanto a su conducción, pero lo seguro es que lucha por clasificarse para el Mundial de Rusia 2018 y que el 31 de agosto deberá enfrentar a Uruguay de visitante sin Messi y, por ahora, sin un técnico definido


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo