Fútbol

    Asensio incendia redes sociales desde Jerusalén con un tweet

    El delantero de España y Real Madrid generó polémica por publicar una foto desde el Muro de las Lamentaciones con un emoji fuera de lugar.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El estadounidense Christian Pulisic se destaca en este top 10 del 
<a href="https://as.com/diarioas/2017/09/12/blogs/1505214304_030360.html">Diario AS</a> en el que hay jugadores con más cartel como Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Marco Asensio.
    <b>Henry Onyekuru (R.S.C. Anderlecht): </b>el delantero nigeriano es el arma que tiene el conjunto belga para afrontar esta Champions.
    Tiene 20 años y en la pasada temporada logró anotar 23 goles con el modeso Eupen. Cuenta con mucha velocidad y una gran calidad a la hora de definir.
    <b>Gabriel Jesús (Manchester City F.C.): </b>su llegada a los 'Citizens' a reforzado de gran manera la ofensiva de Pep Guardiola.
    Sus goles con el Palmeiras y su incursión con la selección de Brasil le han abierto las puertas de Europa con un equipo que quiere dar el golpe ganando por primera vez la 'Orejona'. Con 20 años, este delantero mete miedo junto a Sergio 'Kun' Agüero.
    <b>Christian Pulisic (Borussia Dortmund): </b>el gran mediocampista estadounidense ocupa un lugar en esta selección, tras sus buenas presentaciones con el Dortmund.
    Actualmente es el hombre llamado a recoger el legado de Clint Dempsey y Michael Bradley en el Team USA. En su club, deberá exigir el protagonismo que merece ante la salida de Dembéle.
    <b>Trent Alexander-Arnold (Liverpool F.C.): </b>lateral derecho de los 'Reds' de Jürgen Klopp, que ha brillado en sus primeros minutos como jugador del primer equipo.
    Con 18 años, en la pretemporada ya ha demostrado su gran calidad en el juego de ataque y se espera que se consolido aún más en el presente curso.
    <b>Patrick Schick (A.S. Roma): </b>el delantero checo está haciendo una buena dupla con el bosnio Edin Dzeko, luego de brillar con la Sampdoria y su selección Sub-21 en el torneo europeo.
    De a poco se va acomodando mejor al equipo capitalino, al que llegó tras no pasar el reconoicimiento médico con la Juventus.
    <b>Kylian Mbappe (Paris Saint-Germain): </b>con tan solo 18 años, el delantero francés se convirtió en una de las joyas de la corona en el equipo parisino.
    Forma parte del nuevo tridente 'MCN' con Neymar y Cavani, que está destrozando las defensas francesas. En la pasada Champions llegó hasta semifinales con el A.S. Mónaco.
    <b>Timo Werner (RB Leipzig): </b>con apenas 21 años, logró esa misma cantidad de goles en la temporada pasada con el sorprendente equipo de Leipzig.
    Logró jugar la Copa Confederaciones (campeón) y ya ha despertado el interés de varios grandes clubes de Europa. Un goleador letal.
    <b>Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur F.C.): </b>el colombiano (21 años) llegó como el fichaje más costoso en la historia de los 'Spurs' y las expectativas son muy altas.
    Con Atlético Nacional ganó la Copa Libertadores, pasó al Ajax, fue finalista de la Europa League y ahora busca seguir creciendo en la Premier League. Con la selección 'cafetera' ya se está ganando un lugar.
    <b>Ousmane Dembéle (F.C. Barcelona): </b>su llegada al equipo catalán ha dado de qué hablar, tras sus buenos pasos en el Borussia Dortmund.
    Junto a Lionel Messi y Luis Suárez conforma la 'LOL' en el ataque blaugrana. El reto es grande: hacer olvidar a Neymar. El joven francés (20 años) tiene mucha calidad para hacerlo.
    <b>Marco Asensio (Real Madrid C.F.): </b>regresó la pasada temporada el club merengue y desde entonces no ha parado de destacarse en el sistema de Zinedine Zidane, obligando incluso la salida de James Rodriguez y una lucha constante con Isco por la titularidad.
    Aunque ya supera los 20 años (tiene 21), el medicoampista español es un jugador al que da placer ver en el campo de juego gracias a su velocidad, control y remate.

    1 / 21
    El estadounidense Christian Pulisic se destaca en este top 10 del Diario AS en el que hay jugadores con más cartel como Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Marco Asensio.

    La red social Twitter se ha inundado desde anoche de miles de comentarios que critican al centrocampista de la selección española Marco Asensio por publicar un tuit con una imagen del Muro de las Lamentaciones en Jerusalén junto a la bandera de Israel, indicando que este está en territorio israelí.

    Publicidad

    "Visita cultural", escribía anoche Asensio en su cuenta de Twitter junto a su foto en el Muro de las Lamentaciones y un emoticono de la bandera israelí que ha sido respondido por un aluvión de comentarios -ya suman 12.000- en los que se le pide que se retracte. Se le corrige, critica e incluso insulta por denominar como Israel a territorio ocupado.

    Seguidores proisraelíes, por su parte, se enzarzan en los comentarios contra los propalestinos, alabando al jugador y afirmando que la foto sí está tomada en Israel.

    La imagen muestra al jugador frente al principal lugar de rezo del judaísmo, en la Ciudad Vieja, en la parte oriental de Jerusalén, ocupada por Israel desde 1967 y anexionada en 1980 en una decisión unilateral que no reconoce la comunidad internacional, que considera ese lugar territorio palestino ocupado.

    En la foto también aparece la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado para el islam, que la llama Noble Santuario, y primero para el judaísmo, que la denomina Monte del Templo, y muestra la icónica Cúpula Dorada.

    "Es Palestina" y varias banderas palestinas es uno de los comentarios más repetidos en el perfil del centrocampista del Real Madrid, que se encuentra en la región para participar esta noche en un encuentro de España contra Israel en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

    "No hay un país que se llame Israel, es la Palestina ocupada", dice un usuario, mientras otro le anuncia que se acaba de quedar de un plumazo "sin todos sus seguidores árabes" y otro le pregunta: "¿Por qué enfadas a tus seguidores árabes con una bandera de la ocupación? Es Palestina".

    Publicidad

    "Definitivamente, es nuestra cultura, estás en nuestro país, Lee historia y no pongas esa bandera terrorista. Aun así te queremos", dice otro tuitero, con la bandera palestina.

    El portal Transfermarkt presentó una lista con los equipos con diferencia más favorable entre su inversión en jugadores y el costo en el mercado de sus plantillas.
    Roma es el décimo equipo en la lista con un valor de plantilla de 328.43 millones de euros frente a una inversión de 197.05 millones de euros, 
<b>una diferencia de 131.38 millones de euros.</b>
    Eusebio Di Francesco tiene entre los jugadores en disposición al mexicano Héctor Moreno, listo para la Serie A y para la Champions League.
    Sporting de Lisboa aparece de noveno en la lista con una inversión de 50.52 millones de euroes y un valor de 183.80 millones de euros, 
<b>una diferencia de 133.28 millones de euros.</b>
    Jorge Jesús busca que, con una plantilla que no requiera demasiada inversión, se logren títulos y actuaciones importantes no solo a nivel local sino europeo.
    Borussia Dortmund es un ejemplo de eficiencia alemana y su inversión de 247.33 millones e euros es menor al valor de plantilla de 392.03 millones de euros,
<b> una diferencia de 144.70 millones de euros.</b>
    Talentos explosivos como Aubameyang han sido determinantes para que el equipo sea uno de los referentes del mercado en la actualidad.
    Athletic Club Bilbao es séptimo en la lista con un valor de plantilla de 170.60 millones de euros frente a una inversión de 25.94 millones de euros, 
<b>para una diferencia de 145.65 millones de euros.</b>
    La política de solo tener jugadores del País Vasco, o bien surgidos de Lezama, su cantera, ha sido una de las fórmulas hasta ahora exitosas: nunca han descendido a segunda división.
    Sexto en esta lista, Arsenal ha hecho una inversiónde 357.30 millones de euros pero su plantilla está avaluada en 513 millones de euros, 
<b>una diferencia favorable de 155.70 millones de euros,</b>
    La mano de Arsene Wenger ha sido determinante para que Arsenal durante las últimas décadas sea un ejemplo de modelo económico.
    Tottenham Hospur es quinto en la lista con una inversión de 333.44 millones de euros con un valor de 505.25 millones de euros, 
<b>para una diferencia de 171.82 millones de euros.</b>
    Los Spurs han tenido en el técnico argentino Mauricio Pochettino una de las claves para potenciar a nuevos talentos y mantener los consolidados.
    El cuarto en la lista es Barcelona de España con inversiones de 511.97 millones de euros pero con un valor de nómina de 706.50 millones de euros, 
<b>una diferencia de 194.53 millones de euros.</b>
    Talentos de la cantera como Lionel Messi, Gerard Piqué o Andrés Iniesta son la respuesta al éxito del Barcelona para ser uno de los mejores en esta lista.
    Bayern Munich es el tercero del podio con un valor de plantilla de 581.40 millones de euros frente a una inversión de 352.50 millones de euros, 
<b>para una diferencia de 228.90 millones de euros.</b>
    Ni siquiera la llegada de refuerzos en el equipo bávaro han hecho que su equilibrio financiero esté en desnivel y por el contrario se fortalece en ambos campos: deportivo y financiero.
    Real Madrid es el segundo de esta lista, con un valor de plantilla de 743.80 millones de euros frente a una inversión de 472 millones de euros, 
<b>para una diferencia de 271.80 millones de euros.</b>
    Jugadores como Asensio, Casemiro y Toni Kross, que llegaron por un bajo precio, ahora son muy valiosos en el mercado y han incrementado el avalúo del equipo, a pesar de ser 'galáctico'.
    Atlético de Madrid es el equipo con mejor diferencia, con una inversión de nómina de 207.91 millones de euros frente a un valor de 511 millones de euros, 
<b>para una diferencia de 303.09 millones.</b>
    Diego Pablo Simeone ha sabido gestionar a una plantilla TOP.

    1 / 21
    Imagen AP
    El portal Transfermarkt presentó una lista con los equipos con diferencia más favorable entre su inversión en jugadores y el costo en el mercado de sus plantillas.


    Por su parte, seguidores proisraelíes reclaman que el lugar "es Israel". "Palestina no es un país, nunca lo será. Es un nombre histórico para una región geográfica. ¡El país es Israel!", dice el usuario @vrealobjectivist, mientras otro dice: "Están jugando contra un país real, no uno falso", en una crítica a los propalestinos.

    El usuario identificado como Abderrahim (@abde181090) llega incluso a amenazar al jugador, asegurando: "Nos provocas de esta manera porque quieres tener una herida que te distancie del campo de juego", mientras que otros identificados como Zino y Mamdouh le espetan: "Que te jodan, Asensio", y más de uno le llama "paleto" y le recomienda que estudie geografía e historia.

    La Roja tampoco se ha escapado de las críticas por un tuit similar de un vídeo también frente al muro y la Cúpula de la Roca con parte de los jugadores, también acompañado por la bandera israelí, si bien las respuestas que ha originado este han sido mucho menos que el de Asensio.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US