Argentina

    Sabella: "Dejaremos la palabra favoritos para otros"

    El entrenador Alejandro Sabella le restó presión a su equipo al no considerase favoritos para la Copa aunque sí lo sean.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Alejandro Sabella no se mostró tan seguro de que su equipo vencerá a Paraguay este martes en Asunción por la clasificación al Mundial de Brasil.

    Imagen Getty Images
    Alejandro Sabella no se mostró tan seguro de que su equipo vencerá a Paraguay este martes en Asunción por la clasificación al Mundial de Brasil.

    El entrenador Alejandro Sabella buscó el sábado sacarle presión a sus dirigidos antes del debut mundialista de Argentina frente Bosnia el domingo, rechazando todo favoritismo y resaltando lo difícil que es el primer partido de una Copa del Mundo.

    Publicidad

    "No me gusta la palabra favoritos, así que la dejaremos para otros. El fútbol está cada vez más parejo. La palabra favorito cada vez pierde más significado", dijo Sabella en conferencia de prensa en el estadio Maracaná de Río de Janeiro donde jugará el equipo liderado por Lionel Messi.

    Sabella se refería así a los primeros resultados del Mundial Brasil-2014, que vieron un difícil triunfo del anfitrión frente a Croacia (3-1), la humillante derrota de España ante Holanda (1-5) y la sorpresiva caída de Uruguay con Costa Rica (1-3).

    En ese sentido, Sabella recalcó que el primer partido de una Copa del Mundo "es muy difícil porque se juega bajo mucha presión".

    A 24 horas del debut de su equipo, el entrenador no quiso revelar el once titular, explicando que quería evaluar "hasta último momento" qué jugadores estaban en mejores condiciones para afrontar noventa minutos".

    "Estoy un poco mitad escondedor y mitad que no he tomado la decisión al 100%", admitió Sabella antes de la última práctica y reconocimiento de campo de Argentina, que se encuentra en Río desde el viernes por la noche.

    El Maracaná tiene capacidad para 78.838 espectadores y se espera que el domingo los argentinos, que invadieron Río de Janeiro en las últimas horas, sean inmensa mayoría.

    En ese sentido, Sabella envió un "mensaje de gratitud y de reconocimiento" a sus compatriotas que viajaron a Brasil y prometió "dar nuestro máximo esfuerzo para lograr nuestros objetivos".

    "Tenemos una responsablidad que es la camiseta que nos tenemos que poner, tenemos que hacerle honor a todas esas cosas", aseguró.

    Publicidad

    En los entrenamientos en la semana en el búnker de Belo Horizonte, Sabella ensayó un ofensivo 4-2-3-1 con los 'Cuatro fantásticos' liderados por Messi en ataque, y luego un más conservador 5-3-2, su sistema favorito y que utilizó en un amistoso ante Bosnia en noviembre pasado que Argentina ganó 2-0.

    Si bien no quiso dar ninguna precisión sobre la formación del domingo, Sabella admitió que jugar con cinco defensores "es una posiblidad".

    "A veces ponés cuatro delanteros, se chocan entre ellos y cuando perdés la pelota tenés cuatro jugadores menos para recuperar la pelota. Es bastante relativo la cantidad, hay que ver la calidad", afirmó.

    "No se puede atacar bien sin defender bien. Y también digo que no se puede defender bien sin atacar bien. Hay que mantener un orden y tratar de hacer las dos cosas bien", continuó el discípulo de Carlos Bilardo, el último técnico que sacó a Argentina campeón del mundo en 1986 con un planteo conservador.

    En caso de adoptar un 5-3-2, el once titular estaría conformado por Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi y Sergio Agüero.

    En la teoría la bicampeona mundial parte con ventaja sobre los balcánicos -debutantes en Copas del Mundo-, a partir de su tremendo potencial ofensivo de la mano del crack del Barcelona, pero debe desconfiar de un rival que también tiene pegada arriba con el delantero Edin Dzeko.

    "Bosnia tiene un equpo creativo, con jugadores técnicos. Le gusta jugar bien por abajo, hacer un juego ofensivo", señaló sobre el equipo balcánico.

    "Han tenidos buenos resultados en los últimos partidos ante México y Costa de Marfil. Están mentalmente con optimismo", concluyó.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo