Argentina

    ¿Altura? El 'Efecto Messi' acabó con Argentina tras perder 2-0 con Bolivia

    La albiceleste se metió al temible Hernando Siles de La Paz sumando una dolorosa derrota.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins marcaron los goles de Bolivia, que está manteniendo su favoritismo en su capital.
    La afición boliviana le dejó un recadito a la estrella de Argentina, Lionel Messi.
    Fue una tarde para recordar, no como la del 6-1, pero sí muy agradable para el fútbol boliviano y su afición, que acompañó de la mejor manera.
    Un invitado de honor para este encuentro fue el presidente de Bolivia Evo Morales, quien lo vivió en el palco de honor.
    El colombiano Wilmar Roldán fue el árbitro que impartió justicia en el Hernando Siles.
    En el Hernando Siles de La Paz, Bolivia saltó al campo con: Lampe; Bejarano, Raldes, Zenteno, Flores; Castro, Wayar, Chumacero, Escobar, Arce; Moreno Martins.
    En el Hernando Siles de La Paz, Bolivia saltó al campo con: Lampe; Bejarano, Raldes, Zenteno, Flores; Castro, Wayar, Chumacero, Escobar, Arce; Moreno Martins.
    Por su parte, la selección de Argentina salió con: Romero; Roncaglia, Musacchio, Funes Mori, Rojo; Pérez, Pizarro, Banega, Di María; Correa, Pratto.
    Juan Arce (Bolivia) en un duelo con Facundo Roncaglia (Argentina) por la banda derecha de la 'albiceleste'.
    Marcelo Moreno Martins, quien en Barranquilla no tuvo mayor participación, incomodó a la defensa de Argentina. Mateo Musacchio intentaba quitarle la posesión del balón.
    Ever Banega (Argentina) en busca de la pelota, que era boliviana por intermadio de Chumacero.
    Duelo entre Roncaglia y Raúl Castro. Los argentinos ya sentían el desgaste de la altura.
    La apertura del marcador llegó al minuto 31 por intermedio de Arce. Pese a no ser uno de los jugadores más altos en terreno de juego, el jugador del Bolívar anotó de cabeza entre los centrales argentinos. Este fue su tercer gol con la camiseta de Bolivia en la eliminatoria.
    Juan Arce (Bolivia) en un duelo con Facundo Roncaglia (Argentina) por la banda derecha de la 'albiceleste'.
    Roncaglia en busca de la pelota por la banda derecha ante la mirada del boliviano Flores.
    Lucas Pratto, en punta, se buscó los espacios pero no pudo encontrar el gol. Acá, Wayar y Arce le doblaron la marca.
    Ya en la segunda parte, Moreno Martins (Bolivia) puso el segundo gol del partido tras un gran desborde de Flores por la banda de Roncaglia. Primer gol también para él en esta eliminatoria.
    Ya en la segunda parte, Moreno Martins (Bolivia) puso el segundo gol del partido tras un gran desborde de Flores por la banda de Roncaglia. Primer gol también para él en esta eliminatoria.
    Marcos Rojo y Musacchio lamentando la segunda anotación de los bolivianos. No había forma de revertir la situación.
    Pablo Escobar, delantero de The Strongest, entró también a hacer daño en la defensa de Argentina.
    Chumacero, un recurrente del equipo boliviano, ante la marca de Ever Banega.
    Eduardo Bauza ahora tendrá que remar para conseguir el cupo a Rusia 2018 quedando con 21 puntos en la clasificación general.

    1 / 22
    Imagen Getty Images/JUAN MABROMATA/AFP
    Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins marcaron los goles de Bolivia, que está manteniendo su favoritismo en su capital.

    Una ambiciosa Bolivia venció este martes 2-0 en la altura de La Paz a la afamada selección de Argentina, disminuida por la ausencia de Lionel Messi, a quien la FIFA sancionó por cuatro fechas por la agresión verbal contra un árbitro asistente.

    Marcelo Moreno Martins nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (donde murió Ernesto 'Che' Guevara), y lleva cuatro goles oficiales en eliminatorias de Conmebol ante Argentina.
    De padre brasilero y madre boliviana, Moreno tiene la doble nacionalidad. Jugó para las inferiores de Oriente Petrolero de Santa Cruz, pero se forjó futbolísticamente en el Brasileirao.
    Con Cruzeiro de Belo Horizonte salió campeón goleador de la Copa Libertadores en el 2008 con ocho anotaciones. Jugó contra Boca y de ahí obtuvo experiencia atendiendo escuadras argentinas.
    Su primer gol contra Argentina llegó en la paliza 6-1 en La Paz en el 2009, durante las eliminatorias para Sudáfrica 2010. Su compañero de dupla, Joaquín Botero, metió un hat-trick.
    Se le conoce como 'El Metralleta', 'Triple M', o 'Flecheiro' en portugués.
    En el 2008 fue vendido al Shakhtar Donetsk de Ucrania por más de 15 millones de dólares, convirtiéndose en el jugador boliviano más caro de la historia.
    En Ucrania anotó siete goles en 32 partidos de liga (fue compañero del mexicano Nery Castillo). Así que en 2009 fue cedido al Werder Bremen de la Bundesliga, donde solamente anotó un doblete en la Copa Pokal.
    En el 2010 fue prestado al Wigan Athletic de la Premier League, donde no hizo goles en 12 presentaciones.
    Pero con Bolivia se transformaba milagrosamente en 'EL MMM'. En el 2011 le anotó a Argentina en el Monumental de Buenos Aires para sacar un empate a unos y aguarle la fiesta a los argentinos.
    Aquel gol fue sublime, se llevó puesto a Martín Demichelis y definió como crack de cracks.
    En el 2012 el Gremio de Porto Alegre adquiere su ficha pagándole más de 10 millones de dólares al Shakhtar, que recuperó algo de su inversión.
    En el 2013 Marcelo Moreno Martins volvió a hacer de las suyas: le anotó su tercer gol a la 'Albiceleste' en otro empate a unos, ahora en el Hernando Siles de La Paz.
    A pesar de que los equipos visitantes suelen poner de pretexto la altura de La Paz para sus malos juegos, Moreno también resiente la escasez de oxígeno, pues siempre jugó al nivel del mar.
    En 2013 el Gremio lo cede al Flamengo de Río de Janeiro, donde anotó cuatro goles en 20 partidos.
    Finalmente es cedido a su amado Cruzeiro. Anotó 15 goles en 32 partidos y logró revalorizarse: el Gremio se lo vendió al Changchun Yatai de la Súper Liga China, donde metió 22 goles en dos campañas.
    Sin Messi, Argentina volvió a La Paz y Marcelo Moreno Martins los volvió a vacunar.
    A pesar de que Bolivia siempre acaba en los últimos puestos de la Conmebol, el 'MMM' jamás le dice que no a su país.

    1 / 17
    Imagen Getty Images.
    Marcelo Moreno Martins nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (donde murió Ernesto 'Che' Guevara), y lleva cuatro goles oficiales en eliminatorias de Conmebol ante Argentina.

    Argentina no pudo absorber el duro golpe por la severa sanción contra su estrella Lionel Messi en una fecha que puede encaminar a varios seleccionados en el premundial sudamericano.


    Video Lionel Messi no jugará hoy ante Bolivia, la FIFA lo suspendió por cuatro partidos
    En un comunicado emitido este martes en su página web, el organismo anunció que lo encontró culpable de haber insultado a un juez de línea tras el partido contra Chile el pasado jueves. Acá la historia de su sanción.
    1:10 mins

    La suspensión por cuatro fechas que la FIFA le aplicó el martes al capitán argentino por insultar a un árbitro asistente en el anterior partido con Chile cayó como un balde de agua fría en la albiceleste y se extendió al partido en los 3.600 metros de altitud de La Paz.


    Video Oscar Tabárez: “Que nos falte Luis (Suárez) es como si a la Argentina le faltara Messi”
    El técnico de Uruguay comparó a las dos estrellas del Barcelona en cuanto a la gravitación que tienen en sus selecciones. El ‘Maestro’ lo dijo antes de que se conociera la suspensión de Messi.
    0:56 mins

    Un equipo emparchado con ocho suplentes por suspensiones y lesiones tuvo sus oportunidades pero la albiceleste extrañó a su cerebro y ejecutor, que no jugará hasta la última fecha de la clasificatoria ante Ecuador, salvo que prospere la apelación que presentará la Asociación del Fútbol Argentino.

    Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins marcaron los goles de Bolivia, que está manteniendo su favoritismo en su capital.
    La afición boliviana le dejó un recadito a la estrella de Argentina, Lionel Messi.
    Fue una tarde para recordar, no como la del 6-1, pero sí muy agradable para el fútbol boliviano y su afición, que acompañó de la mejor manera.
    Un invitado de honor para este encuentro fue el presidente de Bolivia Evo Morales, quien lo vivió en el palco de honor.
    El colombiano Wilmar Roldán fue el árbitro que impartió justicia en el Hernando Siles.
    En el Hernando Siles de La Paz, Bolivia saltó al campo con: Lampe; Bejarano, Raldes, Zenteno, Flores; Castro, Wayar, Chumacero, Escobar, Arce; Moreno Martins.
    En el Hernando Siles de La Paz, Bolivia saltó al campo con: Lampe; Bejarano, Raldes, Zenteno, Flores; Castro, Wayar, Chumacero, Escobar, Arce; Moreno Martins.
    Por su parte, la selección de Argentina salió con: Romero; Roncaglia, Musacchio, Funes Mori, Rojo; Pérez, Pizarro, Banega, Di María; Correa, Pratto.
    Juan Arce (Bolivia) en un duelo con Facundo Roncaglia (Argentina) por la banda derecha de la 'albiceleste'.
    Marcelo Moreno Martins, quien en Barranquilla no tuvo mayor participación, incomodó a la defensa de Argentina. Mateo Musacchio intentaba quitarle la posesión del balón.
    Ever Banega (Argentina) en busca de la pelota, que era boliviana por intermadio de Chumacero.
    Duelo entre Roncaglia y Raúl Castro. Los argentinos ya sentían el desgaste de la altura.
    La apertura del marcador llegó al minuto 31 por intermedio de Arce. Pese a no ser uno de los jugadores más altos en terreno de juego, el jugador del Bolívar anotó de cabeza entre los centrales argentinos. Este fue su tercer gol con la camiseta de Bolivia en la eliminatoria.
    Juan Arce (Bolivia) en un duelo con Facundo Roncaglia (Argentina) por la banda derecha de la 'albiceleste'.
    Roncaglia en busca de la pelota por la banda derecha ante la mirada del boliviano Flores.
    Lucas Pratto, en punta, se buscó los espacios pero no pudo encontrar el gol. Acá, Wayar y Arce le doblaron la marca.
    Ya en la segunda parte, Moreno Martins (Bolivia) puso el segundo gol del partido tras un gran desborde de Flores por la banda de Roncaglia. Primer gol también para él en esta eliminatoria.
    Ya en la segunda parte, Moreno Martins (Bolivia) puso el segundo gol del partido tras un gran desborde de Flores por la banda de Roncaglia. Primer gol también para él en esta eliminatoria.
    Marcos Rojo y Musacchio lamentando la segunda anotación de los bolivianos. No había forma de revertir la situación.
    Pablo Escobar, delantero de The Strongest, entró también a hacer daño en la defensa de Argentina.
    Chumacero, un recurrente del equipo boliviano, ante la marca de Ever Banega.
    Eduardo Bauza ahora tendrá que remar para conseguir el cupo a Rusia 2018 quedando con 21 puntos en la clasificación general.

    1 / 22
    Imagen Getty Images/JUAN MABROMATA/AFP
    Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins marcaron los goles de Bolivia, que está manteniendo su favoritismo en su capital.

    Abrió el marcador Juan Carlos Arce con un golpe de cabeza a los 31 minutos del primer tiempo, cuando Argentina empezaba a ganar terreno. A los 53 minutos, Marcelo Martins, del Wuhan Zall de China, anotó el gol de la tranquilidad.

    Lionel Messi no pudo en aquella tarde contra la falta de aire y la velocidad de los locales. El 25 de marzo de 2005 fue la única victoria de Argentina en Bolivia. Fue 2-1 con goles de Luciano Figueroa, Lucionao Galletti y José Alfredo Castillo.
    La belleza boliviana se hizo presente en aquella tarde del primero de abril de 2009, que terminaría siendo histórica.
    La belleza boliviana se hizo presente en aquella tarde del primero de abril de 2009, que terminaría siendo histórica.
    Maxi Rodriguez, Fernando Gago, Lucho González (autor del gol), Martín Demichelis, Juan Pablo Carrizo y Javier Zanetti, estrellas rutilantes que hicieron parte del once inicial que usó Diego Armando Maradona, quien era en ese entonces el entrenador de Argentina.
    La tarde comenzó a nublarse para los argentinos desde el minuto 11 cuando Marcelo Moreno Martins abrió el marcador para la selección de Bolivia.
    En ese momento era el sexto gol de Martins en esa eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010, pero quizás uno de los goles más importantes de su carrera por como terminaría el partido.
    Aunque el partido apenas comenzaba, Argentina ya sentía la exigencia de la altura paceña. Sin embargo, nadie se imaginaba el desenlace del 6-1 final.
    De hecho, casi 10 minutos después del gol de Marcelo Moreno Martins, llegaría la igualdad de Argentina por intermedio de Lucho González. Una anotación que le ponía incertidumbre al partido.
    Martins y sus compañerlos celebraban cada gol como si fuese en la final de un Mundial, al que no van desde Estados Unidos 1994. El estadio Hernando Siles estallaba de júbilo.
    Martins y sus compañerlos celebraban cada gol como si fuese en la final de un Mundial, al que no van desde Estados Unidos 1994. El estadio Hernando Siles estallaba de júbilo.
    La gran figura del partido terminó siendo Joaquín Botero con un triplete que opacó a los cracks de la 'albiceleste' como Messi, Tevez y compañía.
    El primero gol de Botero en aquella histórica tarde lo marcó al minuto 33, 10 minutos después del empate argentino, desde el punto penal.
    Ese fue su sexto gol en esa eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010 en la que ya le había anotado a Perú, Ecuador y Paraguay.
    A sus 32 años, Botero jugaba su primera y última eliminatoria dejando un capítulo de oro para el fútbol boliviano, pese an o alcanzar el cupo a la Copa Mundial.
    El 3-1, que ya daba visos de catástrofe para la selección de Argentina, lo anotó Alex Da Rosa al minuto 45 antes del final del primer tiempo, una estocada letal para enviarlos al camerino.
    Para Da Rosa ese fue su único gol en la eliminatoria y único que conisiguió con la selección de su país. En esa elimiantoria solo jugó 3 partidos.
    Sin duda, Da Rosa le comenzó a acomodar la lápida al equipo de Maradona, que vivía momentos de crisis y clasificaría al Mundial de forma agónica, con gol de Martín Palermo ante Perú en el Monumental de Núñez.
    Botero, al minuto 54 y al 66, aumentó la ventaja que ya era la noticia del día en todos los diarios deportivos del mundo. La poderosa selección de Argentina, dirigida por su máximo ídolo y considerado el mejor jugador del mundo, Diego Maradona, era goleada por la débil Bolivia.
    Con esas dos anotaciones Botero llegó a 8 goles en la eliminatoria a Sudáfrica 2010 en la cual jugó 6 partidos y 5 como titular.
    La puntilla final la colocó Didi Torrico al minuto 86, cuando ya estaban los argentinos pidiendo el tiempo para que se acabara el partido.
    Para aquel juvenil ese fue su quinto partido en la eliminatoria (tercero de titular) y el único gol oficial con la camiseta de Bolivia en su carrera, ya que tiene otro pero en un amistoso.
    Gabriel Heinze, uno de los grandes damnificados en la defensa de Argentina que vivió una tarde para el olvido.
    Ni hablar de Carrizzo, el portero argentino, que tuvo que sacar la pelota del arco seis veces.
    Aunque no fueron responsables de los goles en contra, Tevez y Messi sí se quedaron sin pulmones y piernas para buscar anotarle a Bolivia.
    Aunque no fueron responsables de los goles en contra, Tevez y Messi sí se quedaron sin pulmones y piernas para buscar anotarle a Bolivia.
    Aunque no fueron responsables de los goles en contra, Tevez y Messi sí se quedaron sin pulmones y piernas para buscar anotarle a Bolivia.
    Aunque no fueron responsables de los goles en contra, Tevez y Messi sí se quedaron sin pulmones y piernas para buscar anotarle a Bolivia.
    Erwin 'Platini' Sánchez era el entrenador de la selección de Bolivia que en esa eliminatoria acabó en el puesto 9 –de 10– con 15 puntos.
    Por su parte, Diego Armando Maradona dejó a Argentina en el cuarto lugar con 28 puntos, 4 más que Uruguay que sería el equipo que jugaría el repechaje.

    1 / 29
    Imagen Getty Images/AIZAR RALDES/AFP
    Lionel Messi no pudo en aquella tarde contra la falta de aire y la velocidad de los locales. El 25 de marzo de 2005 fue la única victoria de Argentina en Bolivia. Fue 2-1 con goles de Luciano Figueroa, Lucionao Galletti y José Alfredo Castillo.

    Bolivia fue un plantel sólido y explosivo. Argentina, después de un tímido inicio, intentó pararse mejor en el campo, buscando sacarle provecho a los tiros de larga distancia. Sin embargo, el plantel de Edgardo Bauza no encontró un esquema de juego eficiente y, como es habitual, apostó a los chispazos de alguna de sus figuras.

    Publicidad

    Con el resultado, Argentina se mantiene con 22 puntos, perseguido por un abigarrado grupo de selecciones, mientras que Bolivia suma diez unidades, aunque se mantiene en la penúltima casilla.


    Relacionados:
    Argentina
    Bolivia
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US