Selección Mexicana

    Pancho Villa's Army: el amor al Tri sin fronteras

    El grupo más nutrido de fanáticos de México en EEUU no se pierde un partido desde 2013.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.


    Video Real Madrid y Pachuca podrían enfrentarse antes del Mundial de Clubes
    Ambas escuadras clasifican a la Copa Intercontinental, que regresa en 2024 con nuevo formato.
    1:39 mins

    La selección de México es un caso único en el mundo: es local no solo en uno, sino en dos países y su fanáticada fuera de sus fronteras se cuenta por millones.

    La Final de la Copa Oro de 2011, en la que el Tri remontó un 0-2 adverso para vencer 4-2 a Estados Unidos en el Rose Bowl, fue el génesis de la Pancho Villa's Army. Ahí, en un bar de Austin, Texas, Sergio Tristán quiso no volver a repetir la experiencia de entrar a un bar entre puros "rivales" y celebrar solo una victoria memorable de su selección.

    Publicidad

    "El partido iba 2-0 y empiezan con su cántico de 'dos a cero'", recordó el fundador del grupo de animación. "Y cuando México ganó, me di cuenta que no había con quién celebrar, y pensé 'debe haber más gente como yo, que le guste el futbol mexicano y que está buscando celebrarlo entre amigos, abrí una página de Facebook, una de Twitter y así empezó."

    Tristán es de padres potosinos y visita la provincia del norte de México con regularidad para visitar a sus familiares. Y pese a que nació en Texas, su pasión por el futbol es de raíces 100 por ciento aztecas gracias a la Liga MX.

    "Yo crecí con el futbol mexicano, con el Clásico América-Chivas, crecí en San Luis (Potosí) cada verano, cada periodo navideño iba a San Luis con mis abuelos; vi el Mundial 1986 en México con mis primos, vi el Mundial 1990 en la calle jugando la cascarita p'al 'chesco'. El futbol mexicano lo llevo en la sangre y no hay duda, es la selección mexicana primero", expresó Tristán.

    Pancho Villa's Army tiene más de 10 mil afiliados y capítulos en 30 ciudades de Estados Unidos. Ya sea en el estadio o en un bar, los miles de mexicanos se reúnen cada vez que juega el Tri para alentar, sea cual sea el rival o la sede.

    Además, fusionaron lo mejor de los dos mundos: la pasión mexicana por el futbol con la experiencia del aficionado estadounidense al futbol americano: un tailgate con música y comida mexicana afuera del estadio.

    La armada estará presente en New Jersey para otra edición del Clásico de Concacaf y en San Antonio para el duelo ante Argentina.

    Si hace 103 años Pancho Villa fue el único mexicano en invadir Estados Unidos, ellos llegaron para quedarse.

    En alianza con
    civicScienceLogo