Selección Mexicana

    Paco Arredondo | Indicador Futbolero: FMF agota todos los recursos

    Se ha dejado claro que no sería justo que la sanción aplique en compromisos de la selección femenil mayor.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Paco Arredondo

    Paco Arredondo

    Constantes acercamientos ha sostenido en las últimas semanas la Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscando sensibilizar a FIFA respecto a los esfuerzos realizados en la lucha para erradicar el grito homofóbico de cuatro letras para abrir una ventana de opciones a la inclusión entre los aficionados en el balompié nacional.

    Publicidad

    En estos primeros pasos se ha dejado claro que no sería justo que la sanción de los dos partidos oficiales de veto se apliquen en compromisos de la selección femenil mayor, por ello, es que todo estaría encaminado para que surta efecto en los juegos eliminatorios del Tricolor que dirige Gerardo 'Tata' Martino.

    De acuerdo con el calendario del octagonal de Concacaf rumbo a Qatar 2022, los duelos donde se saldaría el castigo serían el 2 de septiembre ante Jamaica y posteriormente contra Canadá el 10 de octubre, ambos compromisos serían a puerta cerrada en la cancha del Estadio Azteca.

    La FMF prefiere esperar la ratificación por parte del comité disciplinario de FIFA, pero confía en que los diálogos e intercambio de puntos de vista sobre este grito que ofende y atenta contra la inclusión arrojen cosas positivas para el balompié nacional y seguir enfocados en terminar ya con esta manifestación.

    Sería hasta finales del mes de agosto cuando FIFA haga llegar a los directivos mexicanos dicha notificación, por lo pronto, tanto la Federación como la Liga BBVA MX seguirán con los trabajos y esfuerzos para hacer una mayor conciencia entre los clubes y aficionados de que este tipo de acciones sólo pueden dañar la reputación del país a nivel mundial.

    LA LIGA FEMENIL CRECE
    A tres años de su instauración como parte de la Liga BBVA MX, la liga femenil crece paso a paso, pero de manera favorable para convertirse a un futuro en un circuito autofinanciable, que le permita no solo hacerse de sus propios recursos, sino de traer más y mejores jugadoras nacionales e internacionales.

    Publicidad

    Con esa visión y proyección se espera que se mantenga este ascenso deportivo y comercial para que, en un largo plazo, ya puedan también contar con la herramienta del Video Arbitraje Asistido (VAR).


    En alianza con
    civicScienceLogo