Fútbol

    Andrés Iniesta fue presentando ante miles de aficionados del Vissel Kobe

    El 'Fantasmita' participó en una ceremonia de bienvenida organizada en su honor en el Parque Misaki.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Andrés Iniesta fue presentando ante miles de aficionados del Vissel Kobe
    El 'Fantasmita' participó en una ceremonia de bienvenida organizada en su honor en el Parque Misaki.
    1:02 mins

    El icono del fútbol español, Andrés Iniesta, hizo su primera aparición el sábado ante miles seguidores de su nuevo club japonés, el Vissel Kobe.

    Luciendo el dorsal número 8 -como en el Barça, donde pasó 22 años- el campeón del mundo español participó en una ceremonia de bienvenida organizada en su honor en el estadio de Kobe, donde llevó a cabo algunas demostraciones con el balón y disparó algunas pelotas hacia la multitud, la cual estaba más entregada.

    Publicidad

    "Espero contribuir al éxito del equipo tanto como sea posible", declaró el futbolista, quien percibirá, según los medios, un sueldo de 30 millones de dólares, un récord para la liga japonesa.


    El objetivo para Kobe será ganar la liga y "si es posible, conquistar Asia", añadió.

    La partida del emblemático capitán del Barcelona, tras 22 años en su club de siempre, se esperaba desde que el domingo se despidió, llorando, en el Camp Nou.

    El traspaso supone un golpe fuerte para Japón ya que numerosos futbolistas escogen China para acabar su carrera. Si bien la liga japonesa ya atrajo al brasileño Zico o al inglés Gary Lineker en la década de los 90, en los últimos años apenas pudo hacerse con grandes nombres.

    En Kobe, Iniesta se reunirá en la ciudad portuaria japonesa con la estrella alemana Lukas Podolski, que llegó el año pasado procedente de Galatasaray.

    Cualificado de "patrimonio de la Humanidad" por su exentrenador Luis Enrique, el oriundo de Fuentealbilla (centro-este) es un icono en Barcelona, que en octubre le ofreció el privilegio de firmar un contrato "vitalicio", algo muy inusual en el fútbol, que le permitía decidir a él cuándo retirarse.


    En alianza con
    civicScienceLogo