Futbol

    Alfredo Tame | Bundesliga, el detonador

    El regreso de la liga alemana plantea posibilidades para otras en el mundo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    “Me urge que vuelva ya el fútbol“, comentó Fernando en una reunión que teníamos vía Zoom.

    Publicidad

    "Si pudieras elegir una o dos ligas para regresar primero, ¿cuáles serían?" preguntó Ramón en tono retador.

    “La Liga Mx y LaLiga en España“, respondió César de manera muy contundente.

    “Es que el poder tener nuestro fútbol es algo ya urgente, jamás pensé lo podría extrañar tanto“, reiteró Fernando de manera muy melancólica.

    “Mira, que vuelvan las que sean pero que nos permita tener el cierre de las temporadas y sobre todo, ¡que haya Champions!“, gritó muy entusiasmado Marco.

    “Sí, pero hay que considerar que la forma de llevar a cabo un partido, cambiará mucho después de lo que nos ha dejado la pandemia“, dijo Miguel de manera muy prudente, cerrando así la plática.

    Y es que han sido en promedio 60 días sin fútbol… y en algunos casos, parece empieza a haber una luz en el camino.

    La Bundesliga y la Premier League han sido las que más claridad han tenido en cuanto a tiempos, formas y fechas que les gustaría reanudar sus ligas.

    En Francia, decantaron por darle el campeonato al PSG debido al decreto gubernamental que prohíbe actos que reúna más de 5,000 personas.

    La manera en la que se determinó al campeón no fue por la clasificación general sino por el promedio de puntos obtenidos por partido por cada uno de los equipos, esto debido a que había un partido pendiente entre el PSG y el Estrasburgo, aun así, el PSG tenía ventaja de 12 puntos sobre el segundo lugar que era el Olympique.

    En México, no se sabe bien aún alguna fecha posible ni la forma en la que se podría volver, lo que sí ha sido un consenso general, es que la liga tendrá desenlace deportivo y no por decreto.

    Publicidad

    ¿Cómo me gustaría que volviera la Liga MX? Dependerá del cuándo esto suceda, pero si es la segunda quincena de junio, que es más o menos cuando se vislumbra podría ser, tendríamos alrededor de 45 días para llevar a cabo el torneo, es decir terminar a principios de agosto.

    Fechas dobles y Liguilla parece podrían cumplirse si es que es se da en esas fechas, de lo contrario, si se extiende mas la pandemia, me parece que se deberán tomar decisiones de resolverlo directamente en Liguilla.

    Un formato donde del 1 al 4 se clasifiquen directo:

    1. Cruz Azul 22 pts

    2. León 21 pts

    3. Santos 17 pts

    4. America 17 pts

    Del 5 al 12 jugar un partido directo entre ellos, del 5 vs 12, 6 vs 11, etc, ya que la diferencia en puntos es mínima y en su mayoría empatados.

    5. Chivas 16 pts

    6. Pumas 15 pts

    7. Tigres 14 pts

    8. Bravos 14 pts

    9. Monarcas 14 pts

    10. Puebla 14 pts

    11. Pachuca 14 pts

    12. Querétaro 14 pts

    Publicidad

    Y de estos 8 sacar a los otros 4 participantes de la Liguilla, llevar a cabo la Liguilla y tener así un desenlace deportivo.

    Ahora, ¿sería con público? ¿Qué otros cambios podrían darse?

    En Europa se ha planteado el regreso sin aficionados y me parece tendría que ser igual aquí en México.

    Se analiza la posibilidad de tener 5 cambios para evitar el forzar de más a los jugadores una vez que han tenido un paro importante y la recuperación física podría tardar más de lo pensado.

    Es un hecho que la decisión de terminar los torneos tienen principios comerciales y económicos para las Ligas, los equipos, la televisión, etc. pero el factor deportivo no se puede dejar de lado; en la Premier si bien el campeón es muy claro, los puestos para torneos europeos están en juego, en España decretar campeón al Barcelona por 2 puntos sobre el Madrid y faltando 11 partidos por disputar sería catastrófico, sumado a que los puestos europeos y el ascenso y descenso también están entre dicho.

    Dudo que en México, si decretarán campeón al Cruz Azul, sea la manera en la que los aficionados después de 21 años de esperar un campeonato sea la forma en la que les gustaría obtenerlo.

    Todo indica que el 15 de mayo regresará la Bundesliga, lo cual nos dará una emoción única como aficionados y quizá sea el detonador para que el resto de las ligas del mundo busquen las maneras de volver, esto, ojalá, siendo la prioridad el preservar el cuidado y resguardo de la salud de la afición, de los jugadores, de los utileros, del cuerpo técnico y de todos los involucrados en el desarrollo de un partido de fútbol.

    Publicidad

    Estas son platicas entre 40 y 20.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US