Fútbol

    Aficionados recolectan firmas para renombrar estadio del Arsenal en honor a Wenger

    Los seguidores de los 'Gunners' ya han recabado casi 3,000 firmas en menos de 24 horas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El francés dejará de ser técnico del Arsenal tras 22 años al mando.

    Imagen Getty Images
    El francés dejará de ser técnico del Arsenal tras 22 años al mando.

    Miles de aficionados del Arsenal han puesto en marcha una campaña para renombrar el estadio del equipo en honor al entrenador francés Arsène Wenger, quien dejará el club el próximo mes de junio después de 22 años en el banquillo.

    Publicidad

    La petición, publicada en la página web Change.org y que sugiere que el Emirates Stadium pase a llamarse Arsène Wenger Stadium, ha recabado casi 3,000 firmas en menos de 24 horas y cuenta ya con el apoyo de varios futbolistas históricos de los 'Gunners' como Paul Merson y Alan Smith.


    "Deberían quitar la parte de Emirates y llamarlo Arsène Wenger Stadium. No necesitan el dinero", dijo Paul Merson, jugador 'cañonero' entre 1985 y 1997. " Este es su estadio, él lo construyó. Su nombre merece estar ahí arriba, incluso si lo llaman Emirates Arsène Wenger Stadium", reflexionó el inglés.

    "Renombrar el estadio sería un gran homenaje. Hoy en día los clubes buscan los millones del patrocinio, pero creo que sería fabuloso", expresó por su parte Smith.

    En 22 años en el norte de la capital británica, el técnico más importante en la historia de los 'Gunners' ha levantado tres títulos de la Premier League, siete Copas de Inglaterra (FA Cup) y siete Community Shield’s.

    El histórico entrenador francés Arsene Wenger ha puesto punto final a su etapa al frente del Arsenal después de 22 años. Ya han surgido varios nombres que seguirían con su legado en los 'Gunners'.
    El italo-alemán Domenico Tedesco nunca llegó a jugar a gran nivel como futbolista, de hecho tiene estudios en Administración, pero desde que comenó su trayectoria como entrenador ha sorprendido.
    Se hizo cargo de las divisiones menores del Stuttgart y luego pasó al Hoffenheim. Su primer equipo profesional fue el Erzgebirge Aue al que salvó del descenso en la Bundesliga 2 por lo que el Schalke 04 se fijó en él.
    Julian Nagelsmann es otro candidato en la Bundesliga y con un recorrido similar al de Tedesco ya que en la categoría Sub-19 tuvo que dejar el fútbol por lesión.
    Comenzó como asistente técnico del Hoffenheim y en esa etapa el exportero Tim Wiese lo apodó el 'Mini Mourinho'. Toda su trayectoria la ha desarrollado en ese mismo equipo.
    El español Mikel Arteta dejó de ser futbolista en el 2016 cuando militaba en el Arsenal. De inmediato fue fichado por Pep Guardiola para ser parte de su cuerpo técnico.
    Junto al exitoso entrenador catalán ha conseguido ganar la Premier League y la Copa de la Liga. Su cercanía con el fútbol inglés podría ser una ventaja para llegar a los 'Gunners'.
    Aunque en el Paris Saint-Germain lo han llenado de cracks a punta de millones, Unai Emery tiene pendiente triunfar en Europa. Es el rey del fútbol francés y eso podría ser suficiente.
    Actualmente se coronó en la Ligue 1 con mucha diferencia, además de levantar las Copas locales.
    El español Luis Enrique lleva una temporada sin trabajar después de que dejó el banquillo del Barcelona. Su filosofía, impregnada del mundo Barça, sería bien vista en el Arsenal.
    A pesar de que ha entrenado en el Barcelona B, Celta de Vigo y Roma, su mayor éxito lo consiguió con el primer equipo blaugrana.
    Thierry Henry, asistente técnico de la selección de Bélgica, está haciendo sus primeros pasos en la dirección. Su pasado como ídolo del Arsenal lo pone en primera fila para reemplazar a Wenger.
    Junto a Roberto Martínez llevaron a los Diablos al Mundial de Rusia 2018. Sin duda, es una opción bastante tentadora.
    El nombre que más suena actualmente es Patrick Vieira, quien tras jugar en el Arsenal pasó al Manchester City, se retiró y comenzó a dirigir el equipo juvenil de los Citizens.
    Bajo el City Football Group se fue a la MLS a ponerse al frente del New York City F.C. donde está actualmente. Ese parece ser el gran inconveniente, ya que el contrato que tiene debería romperse.

    1 / 15
    Imagen Getty Images
    El histórico entrenador francés Arsene Wenger ha puesto punto final a su etapa al frente del Arsenal después de 22 años. Ya han surgido varios nombres que seguirían con su legado en los 'Gunners'.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US