Neymar

    A dos años de su llegada a París: ¿Ha cumplido Neymar?

    Su paso por el conjunto parisino ha sufrido altibajos y su futuro en el equipo es incierto.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Roberto Testas.

    Neymar: a dos años de su llegada a París.

    Imagen Lintao Zhang/Getty Images
    Neymar: a dos años de su llegada a París.

    El 3 de agosto del 2017 las redes se paralizaron con la confirmación oficial del fichaje de Neymar por el Paris Saint-Germain procedente del FC Barcelona a cambio de 222 millones de euros. Dos años han pasado desde aquel día y el astro brasileño vive una situación incierta en la capital francesa donde su paso no ha sido ideal.

    Publicidad

    Tras sumar en promedio casi una participación de gol (105 goles, 76 asistencias) en los 186 partidos que disputó en el conjunto azulgrana, Neymar llegaba a París con la etiqueta de estrella mundial indiscutible pero las lesiones han mermado ampliamente su paso por el PSG. En las últimas dos temporadas ha jugado 57 partidos y se ha perdido 47, un promedio de ausencia cercano al de Gareth Bale en su etapa con el Real Madrid y al que se ha catalogado como ‘jugador de cristal’.

    La fractura metatarsiana que sufrió en febrero de 2018 le ha dado muchos problemas al brasileño que se resintió del pie derecho la temporada pasada. Las lesiones, además, han llegado en momentos inoportunos y Neymar se ha perdido los partidos decisivos de Champions League para su equipo en ambas temporadas. Primero, ante el Real Madrid en la vuelta de Octavos de Final de la 2017-18 y luego la serie ante el Manchester United en la campaña pasada y en la misma fase; en ambas cayó eliminado el PSG.

    Neymar fue contratado por el Paris Saint-Germain para competir en la Champions League y en ese sentido ha quedado a deber ampliamente. En Ligue 1 sí ha tenido la capacidad de dominar y ser determinante con 34 goles y 21 asistencias en 37 partidos además de dos títulos en las dos campañas que la ha jugado pero es cierto que el dominio parisino viene de antaño en el plano nacional pues se han coronado en 6 de las últimas siete ediciones.

    Publicidad

    En el apartado futbolístico, Neymar es indiscutiblemente mejor futbolista que en 2017. Con Unai Emery demostró buen nivel como extremo izquierdo y aprovechó el ritmo vertical para dominar con base en su regate. Con Thomas Tuchel ha crecido mucho, aprendió a jugar por dentro en el 4-2-3-1 con libertad de movimientos y también en el 3-4-2-1 donde mostró su versión más creativa y asociativa. Para el técnico alemán ha sido clave en el funcionamiento del equipo ejerciendo como pieza angular de todos los ataques siempre que ha estado disponible.

    Adicionalmente el brasileño ha sumado a su impresionante palmarés individual una Copa de Francia, una Copa de la Liga y el día de hoy añadió su segunda Supercopa de Francia aunque no jugó ni un minuto en la victoria 2-1 sobre el Rennes en la que los héroes fueron Ángel Di María y Kylian Mbappé, el hombre que ha robado protagonismo a Neymar en el PSG.

    Y es que uno de los motivos principales por los que el atacante de 27 años salió del Barcelona fue la necesidad de abandonar la sombra de Lionel Messi; si bien son amigos fuera del campo, Neymar requiere toda la atención sobre el rectángulo verde y por eso emigró hacia París donde todo parecía indicar que sería la estrella pero la irrupción de Mbappé lo ha superado por completo. Ídolo nacional por su desempeño en la Copa del Mundo, ha tenido mayor regularidad en el PSG y en 87 partidos disputados suma 60 goles y 32 asistencias.

    En días pretéritos, Mbappé aseguró que le gustaría seguir contando con Neymar en París pero la realidad es que su futuro en la capital francesa es incierto. Su último desplante fue negarle el saludo a Leonardo, director deportivo del PSG, en el entrenamiento y su retorno al Barcelona podría ser una realidad en los próximos días.

    Hay que decirlo claro: Neymar es mejor futbolista que en 2017 pero ha quedado a deber en su paso por el Paris Saint-Germain.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US