New England Patriots

    Patriots aseguran jugar todos los playoffs en Gillette Stadium

    New England y Tom Brady únicamente saldrán de su condición de local para jugar el Super Bowl.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Tom Brady guió a su equipo para asegurar toda la postemporada en su casa.

    Imagen Getty Images
    Tom Brady guió a su equipo para asegurar toda la postemporada en su casa.

    Los New England Patriots superaron con facilidad 26-6 a los New York Jets y aseguraron recibir todos los juegos de playoffs en Gillette Stadium. Brady tuvo una discreta actuación pero Dion Lewis fue la figura del partido con dos anotaciones.

    Publicidad

    El quarterback de los Patriots lanzó 37 pases, completó 18 y alcanzó 190 yardas junto con dos anotaciones. Lewis brilló por segunda semana consecutiva, tocó el balón en 32 ocasiones de las cuáles 26 fueron por la vía terrestre y fue el líder en recepciones con seis, además de sus dos touchdowns.

    El 2017 tuvo imágenes muy llamativas y momentos muy emocionantes y emotivos, todos marcados por postales deportivas alrededor del mundo.
    La estadounidense Serena Williams tomó un receso en su actividad no sin antes coronarse campeona del Australian Open. La razón: los cuidados que debe tomar por su embarazo.
    Las protestas de la NFL marcaron la competencia y la realidad de la actual temporada en el fútbol americano. Cada vez crecieron más.
    Houston Astros celebraron de nuevo un título de la Serie Mundial de la MLB, en una final cerrada contra Los Angeles Dodgers.
    El abrazo solidario entre los jugadores de Barcelona el 20 de agosto antes del patido contra Betis, luego del ataque a Las Ramblas.
    El británico Chris Froome, de amarillo, ganó su cuarto Tour de Francia y su primera Vuelta a España, aunque en esta última competencia dio positivo y eso abrió la sombra de duda.
    El Tour de Francia vivió otro momento curioso en un choque durante un embalaje, en el que hubo un choque fuerte.
    El británico Lewis Hamilton se mostró dominante en el Mundial de Pilotos de Fórmula 1 y se coronó campeón en el Gran Premio de México.
    Una atrapada de Julian Edelman fue una de las jugadas brillantes en la remontada y triunfo de New England Patriots contra Atlanta Falcons en el Super Bowl del 2017.
    El MVP del Super Bowl fue Tom Brady, aunque el mariscal sufrió el robo de su playera. Al final, la prenda apareció y estaba en manos de un periodista.
    A Sloane Stephens la copa literalmente se le subió a la cabeza cuando el trofeo del US Open femenino de tenis se rompió y un pedazo la golpeó.
    Justin Gatlin ganó la última competencia de 100 metros planos en la que participó el jamaiquino Usain Bolt, que tras el Mundial de Atletismo en Londres en 2017 se retiró.
    El retiro de Bolt estuvo marcado por las lesiones que incluso le impidieron terminar la competencia de 4X100 relevos.
    Kevin Durant empalmó a la perfección con Golden State Warriors y no solo fue campeón de la NBA sino que también fue el MVP de la final.
    El suizo Roger Federer dio una nueva muestra de grandeza con el título de Wimbledon de 2017, para llegar a 19 títulos en torneos de Gran Slam. A sus 36 años es segundo en la clasificación ATP.
    Como si no pasara el tiempo en el tenis, la lucha por la cima en la ATP de Federer es contra el español Rafael Nadal, número uno en 2017 en medio de las lesiones de Novak Djokovic y Andy Murray.
    La española Garbine Muguruza se convirtió en la nueva número uno del mundo en 2017 y le dio a su país la cima del tenis en ambas ramas, masculina con Nadal y con ella femenina.
    La imagen de Fellaini recibiendo un balón con su rostro le dio la vuelta al mundo como una de las más recordadas en este 2017. El año para Manchester Unite por suerte no fue tan duro como ese impacto.
    Real Madrid obtuvo cinco títulos este 2017 con la Liga de España, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, la Champions League y el Mundial de Clubes. Y algunos dicen que están en crisis.
    Johnathan Calvin, de Green Bay Packers, se puso literalmente en la situación de esta pequeña fanática, que a su vez llevó la protección del jugador de NFL.
    Sin duda uno de los hechos que marcó el mundo del deporte fue la pelea entre Connor McGregor y Floyd Mayweather Jr. en un cuadrilátero, con triunfo del estadounidense sobre el irlandés. Todo un show.

    1 / 21
    Imagen AP
    El 2017 tuvo imágenes muy llamativas y momentos muy emocionantes y emotivos, todos marcados por postales deportivas alrededor del mundo.


    Fue para destacar el debut del linebacker James Harrison, proveniente de los Steelers quien mostró efectividad durante su aparición en el terreno de juego, logró cuatro tacleadas, dos de ellas detrás de la línea de golpeo y provocó un balón suelto, sin duda, añadió otro volumen a la defensiva de New England.

    El 2017 fue un año en el que el mundo deportivo despidió a varias figuras de las diferentes disciplinas fallecidas en medio de distintas circunstancias. Recuento de los que dijeron adiós.
    El paraguayo Roberto Cabañas (atrás a la izquierda, 9), que jugó en América de Cali en Colombia, Boca Juniors, el Cosmos de Nueva York y en la selección de su país, murió el 9 de enero, a los 55 años.
    Recordado por su destreza para ejecutar una maniobra aérea que fue denominada la 'cabañuela', el paraguayo incluso fue mundialista en México en 1986.
    La decisión de Aaron Hernández de quitarse la vida en su celda el 19 de abril le dio la vuelta al mundo. Fue reconocido por su paso en la NFL antes de estar encarcelado.
    Hernández había sido condenado a cadena perpetua por su vinculación al asesinato del novio de su cuñada en 2013.
    La muerte del panameño Amilcar Henríquez el 15 de abril tras recibir varios impactos de bala de un extraño conmocionó a todo el itsmo.
    A sus 33 años, el jugador hizo buena parte de su carrera en el fútbol colombiano y fue uno de los experimentados de su selección, aunque al final no hizo parte del sueño de llegar al Mundial.
    Cheick Tioté, a sus 30 años, fue dos veces mundialista con Costa de Marfil como volante y estuvo durante siete años con Newcastle United en Inglaterra.
    El marfileño, que salió de Newcastle a Beijing Baxy de China como impulso económico, murió e un infarto el 5 de junio durante un entrenamiento.
    Raymond Kopa fue uno de los atacantes históricos de Francia en los mundiales de 1954 y 1958, además de ser campeón de la liga local con el Stade de Reims en cuatro ocasiones.
    Este ídolo francés falleció a sus 85 años el 3 de marzo, luego además de ser campeón con Real Madrid dos veces de la Liga de España y tres veces de la Copa de Europa.
    La muerte del arquero indonesio Choirul Huda a sus 38 años sorprendió a propios y extraños pues el hecho se dio durante un partido con el Persela Lamongan el 15 de octubre.
    El arquero chocó con uno de sus compañeros y luego de eso no reaccionó más. A pesar de recibir tratamiento de inmediato falleció de un paro cardíaco por el fuerte golpe en pecho, cabeza y cuello.
    Lanus' team coach Ramon Cabrero gestures after their Libertadores Cup 2008 football match against Deportivo Cuenca of Ecuador, in Lanus, Buenos Aires, March 13, 2008. The match ended in a 0-0 draw. AFP PHOTO/Alejandro PAGNI (Photo credit should read ALEJANDRO PAGNI/AFP/Getty Images)
    Argentina's Lanus coach Ramon Cabrero gestures during the Libertadores Cup 2008 football match against Mexico's Atlas at Lanus stadium in Buenos Aires on April 29, 2008. AFP PHOTO/Juan Mabromata (Photo credit should read JUAN MABROMATA/AFP/Getty Images)
    NEW YORK - JUNE 15: Roy Halladay #34 of the Philadelphia Phillies delivers a pitch against the New York Yankees on June 15, 2010 at Yankee Stadium in the Bronx borough of New York City. (Photo by Jim McIsaac/Getty Images)
    DUNEDIN, FL - FEBRUARY 22: Pitcher Roy Halladay #32 of the Toronto Blue Jays poses for a photo on media day during spring training at the Bobboy Mattix Traing Center February 22, 2008 in Dunedin, Florida. (Photo by Marc Serota/Getty Images)

    1 / 17
    Imagen Getty Images
    El 2017 fue un año en el que el mundo deportivo despidió a varias figuras de las diferentes disciplinas fallecidas en medio de distintas circunstancias. Recuento de los que dijeron adiós.


    Brady y compañía cumplieron con la victoria ya que dependían de su mismos para asegurar recibir todos los juegos de playoffs en condición de local. Finalizaron la temporada regular con marca de 13-3 y ahora solamente dejarán su estadio para realizar el viaje al Super Bowl en caso de conseguirlo.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US