Fórmula 1

    ¿Qué esperar de Checo Pérez como piloto de Red Bull?

    El mexicano es conocido en la F1 por ser hábil, rápido, experimentado y seguro.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.


    Video Sergio Pérez estaría cerca de cerrar un nuevo contrato con Red Bull
    El mexicano estaría negociando una extensión de contrato con la escudería Red Bull a pesar del momento complicado.
    1:19 mins

    Ya se conoce la apariencia del RB16b, el nuevo auto de Red Bull que conducirá Sergio Pérez en la Fórmula 1 para la temporada 2021 que será la más intensa en términos de lo que se puede esperar del mexicano y su nueva escudería.

    La competencia en toda la parrilla será muy fuerte, pero al equipo de Dietrich Mateschitz que dirige Christian Horner no les importa más que mirar hacia adelante y pelear con Mercedes por las victorias y eventualmente el campeonato mundial.

    Publicidad

    Checo es conocido por su administración en el uso de neumáticos y por desarrollar a equipos como Force India y Racing Point en sus crecimientos sostenidos en competencia que a la postre fueron mejores pero el mexicano tiene muchas habilidades a favor que hicieron que Red Bull se fijara en él para la próxima temporada y juntos desarrollen el próximo monoplaza.


    Video Sergio Pérez sueña con retirarse en Red Bull
    El piloto mexicano señaló que aún tiene un largo camino por recorrer en la Fórmula 1.
    1:08 mins

    ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CHECO Y SUS PREDECESORES EN RED BULL?

    EXPERIENCIA
    Su experiencia y trabajo ya está probado en pista, no es alguien que se rinda fácilmente y para muestra está el Gran Premio de Sakhir, del que se recuperó estando en el último lugar para ganar la competencia, venciendo de paso al hijo del dueño de la escudería Racing Point, Lance Stroll, quien fue su compañero.

    Con 10 temporadas en la F1 y con 30 años de edad tiene la oportunidad de su vida, con auto rápido, con un equipo que apunta a la victoria sin problemas económicos y que podrán concentrarse en competir y no sólo en subsistir


    Video Honduras debuta con triunfo en las Eliminatorias para el Mundial 2026
    La H venció a Cuba en la Segunda Ronda de la Concacaf; Panamá, Jamaica y Haití también ganaron sus partidos.
    1:20 mins

    SUS NUEVAS HERRAMIENTAS
    En 2020 fue el cuarto mejor a pesar de que las nuevas piezas fueron para su compañero y no para él.

    Ganar carreras será complicado, pero ahora tiene la posibilidad de luchar más veces por ello mientras trabaje lado a lado con Max Verstappen y además contará con el diseñador más laureado en la fórmula 1, Adrian Newey, quien está acostumbrado a evolucionar para ganar.

    Publicidad

    El próximo año se avecina un cambio de reglas para la Fórmula 1, nuevos autos, más restricciones y es justo ahí donde se enfocará en mucho el trabajo del mexicano.


    Video Checo vivirá la nueva era con autos más eléctricos en la F1
    La nueva regulación de la Formula 1 para el 2026 permitirá contar con monoplazas más ligeros.
    1:21 mins

    LA COMPETITIVIDAD
    El jalisciense fue, en la mayoría de sus años en la Máxima Categoría, superior a sus compañeros. Como novato en Sauber, fue superado por Kamui Kobayashi pero solo el primer año, el segundo no. En McLaren lo venció Jenson Button, un veterano de la F1 y cuando llegó a Force India, el primer año fue cliente de Nico Hülkenberg, pero desde 2015 ni el alemán, ni Esteban Ocon y tampoco Lance Stroll lo vencieron.


    Video Checo Pérez, feliz por renovar: "Hay más emociones por venir"
    El piloto mexicano mandó un mensaje de agradecimiento por el apoyo de sus fans en todo el mundo tras asegurar su permanencia en Red Bull Racing.
    0:42 mins


    LA VELOCIDAD
    Marcar vueltas rápidas en carrera es una hazaña que ahora se paga con un punto y no todos los pilotos logran una, Checo lleva cuatro con tres equipos distintos, una con Sauber en Mónaco, una con McLaren en Malasia y dos con Force India en Austria y en Mónaco.

    Eso habla de su capacidad de control de la velocidad y los frenos en el lugar preciso y no es algo que cualquiera pueda lograr.

    ES RECONOCIDO Y RESPETADO
    El jefe del equipo Mercedes AMG F1, Toto Wolff, no se guardó su sentir cuando se confirmó a Checo como piloto del equipo austriaco: “ Red Bull con Pérez será un oponente mucho más fuerte en términos del campeonato de constructores”, dijo.

    Publicidad

    “No puedo esperar a ver cómo va el duelo entre Verstappen y Pérez”, añadió.


    Video ¡Renovación! Checo Pérez seguirá con Red Bull en Fórmula 1
    La escudería austriaca anunció el acuerdo con el piloto mexicano con palabras Chris Horner.
    1:17 mins

    HABILIDAD Y COMPETENCIA
    Sergio Pérez es conocido por su gestión en el uso de neumáticos, pues le duran mucho más que al resto de los pilotos.

    Además es uno de esos pilotos que termina carreras y procura no accidentarse y de ello hablas sus estadísticas. De 191 grandes premios en los que arrancó, sólo se ha retirado en 25, lo que es únicamente el 13% del total.

    Si se combinan estos datos, puede prometerse una buena temporada del piloto mexicano que con la escudería austriaca puede aspirar a un campeonato mundial de constructores con Max Verstappen y Red Bull.


    Video Esteban Ocon no seguirá en la escudería Alpine de Fórmula 1 en 2025
    Ocon dijo sentirse "increíblemente afortunado y privilegiado" por haber conseguido las cosas que logró con el equipo.
    1:13 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo