Más Deportes

    La FIA regaña a Ferrari y Red Bull por no usar cubrebocas

    Vettel platicaba con Horner y Marko sin usar las mascarillas preventivas por coronavirus.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.


    Video Sergio Pérez estaría cerca de cerrar un nuevo contrato con Red Bull
    El mexicano estaría negociando una extensión de contrato con la escudería Red Bull a pesar del momento complicado.
    1:19 mins

    La FIA envió recordatorios de los estrictos protocolos de coronavirus en los que debe operar la Fórmula 1 después de que Sebastian Vettel fuera visto platicando con Christian Horner y Helmut Marko sin utilizar cubrebocas, que son indispensables en la lucha contra el COVID-19.


    Una vez más las redes sociales evidenciaron lo que no se había notado en su momento, pues se publicaron fotos y videos del todavía piloto de Ferrari conversando con el director del equipo Red Bull, con quienes logró sus cuatro campeonatos mundiales y actual director deportivo.

    Publicidad

    Eso provocó un debate abierto sobre si fue o no una violación de las reglas estipuladas en este momento.

    Infórmate de más deportes excepto futbol aquí.

    Todos los asistentes al Gran Premio de Austria debieron inscribirse al Código de Conducta de la F1 impuesto para poder competir durante el brote de coronavirus y en ellas se indica que los equipos deben estar separados en sus propias burbujas y que además no deben estar en contacto con los demás competidores.

    Por esta razón el delegado COVID-19 de la FIA envió un documento a los gerentes de los equipos Ferrari y Red Bull recordándoles los protocolos obligatorios que deben seguir en todo momento.

    Aunque no hay una multa en el código deportivo, dejan claro que no permitirán asistir a nadie que no acepte seguir el código de conducta.

    Por el momento no se han detectado casos de coronavirus entre las más de 2000 personas que están en el Red Bull Ring de Austria y se han realizado más de 4000 pruebas por coronavirus.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US