formula 1

    Fallece Niki Lauda, tricampeón de la Fórmula 1

    El austriaco Niki Lauda, tres veces campeón de la Fórmula Uno, falleció a los 70 años a causa de complicaciones renales.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Fallece Niki Lauda, tricampeón de la Fórmula 1
    El austriaco Niki Lauda, tres veces campeón de la Fórmula Uno, falleció a los 70 años a causa de complicaciones renales.
    1:49 mins

    Niki Lauda, quien fuera tres veces campeón de la Fórmula 1, falleció este lunes a los 70 años de edad, según confirmaron sus familiares.

    Lauda, nacido en Viena, Austria, el 22 de febrero de 1949, fue campeón de la F1 en 1975 y 1977 con Ferrari y en 1984 con McLaren.

    Publicidad

    Ingresó horas antes de su fallecimiento un hospital privado en Suiza recibiendo una diálisis renal. El expiloto tuvo dos transplantes de riñon, en 1997 y 2005.

    "Con profunda tristeza, anunciamos que nuestro amado Niki falleció en paz y acompañado por su familia el lunes. Sus logros únicos como atleta y empresario son y serán inolvidables, su incansable entusiasmo por la acción, su sencillez y su valor permanecen. Un modelo a seguir y un punto de referencia para todos nosotros, fue un esposo, padre y abuelo cariñosos y cariñosos, lejos del público, y lo extrañaremos", informó la familia Lauda a través de un comunicado.

    La leyenda de la Fórmula 1, Niki Lauda
<b> </b>falleció el lunes a los
<b> </b>70 años de edad debido a complicaciones en su salud que comenzaron desde inicios de este año, así lo confirmó su familia.
    "Con profunda tristeza anunciamos que nuestro amado Niki se ha quedado dormido en paz con su familia el lunes. Sus logros únicos como atleta y empresario son y serán inolvidables. Su incansable entusiasmo por la acción, su sencillez y su valentía siguen siendo un modelo a seguir y un estándar para todos nosotros. Lejos del público, era un esposo, padre y abuelo cariñoso. Lo extrañaremos mucho"
<i>, </i>reza el comunicado de prensa que emitió su familia a los medios de comunicación.
    La salud del tres veces campeón del mundo de la F1 con Ferrari y McLaren
<b> </b>se agravó en 2019 y debió ser hospitalizado debido a una fuerte gripa, además de la hemodiálisis a la que fue sometido en los últimos meses de su vida.
    Lauda fue campeón del mundo en 1975, 1977 y 1984. A lo largo de su carrera formó fue integrante de cinco diferentes escuderías como March, BRM, Ferrari, Brabham y McLaren, cosechando un total de 25 victorias y 54 podios en 185 carreras.
    En su paso por la Fórmula 1,
<b> </b>vivió uno de los momentos más dramáticos y aterradores del deporte motor de los que se tenga memoria.
    En 1976, durante el Gran Premio de Alemania
<b> </b>tuvo un accidente en donde su monoplaza se incendió, sufriendo grandes quemaduras.
    A raíz de ese accidente la F1 aumentó considerablemente las medidas para proteger a los pilotos dentro de los monoplazas en caso de incendios.
    Niki Lauda hizo su debut en la máxima categoría en 1971 cuando participó en el Gran Premio de Austria.
    Esta imagen de Niki Lauda es de cuando ganó el Gran Premio de Mónaco el 11 de mayo de 1975. En la foto aparece el Príncipe Rainier III y la Princesa Grace Kelly para darle el trofeo.
    El piloto austriaco se retiró de las competencias de forma definitiva en 1985.

    1 / 10
    Imagen Getty Images
    La leyenda de la Fórmula 1, Niki Lauda falleció el lunes a los 70 años de edad debido a complicaciones en su salud que comenzaron desde inicios de este año, así lo confirmó su familia.

    Como campeón defensor de la máxima categoría, sufrió un accidente que provocó un fuerte incendio en su Ferrari que le generó quemaduras en gran parte de su cuerpo en 1976.

    Su incidente generó medidas más decididas para proteger a los pilotos ante incendios de los vehículos.

    Solo se perdió dos carreras y tras seis semanas de recuperación, regresó a las pistas, pero no le alcanzó para revalidar su título, sin embargo, volvió a conquistar la F1 en 1977.

    Inició su carrera en el automovilismo en 1971 y se retiró en 1985. Fue asesor en Ferrari y dirigió al equipo Jaguar sin mucho éxito.

    Desde 2012 fue asesor técnico de la escudería Mercedes. Con los alemanes lleva ganados 4 títulos del mundo (3 de Lewis Hamilton y 1 de Nico Rosberg), y otros tantos de constructores.

    Durante su carrera en el automovilismo incursionó como en empresario de aerolíneas, se sometió a un doble trasplante de pulmón en agosto del año pasado.

    Niki Lauda se unió a la lista de pilotos campeones en tres o más ocasiones en la Fórmula 1 que ya fallecieron, una lista selecta de legendarios del automovilismo y deporte a motor.
    El argentino Juan Manuel Fangio fue la primer gran estrella de la Fórmula 1, dominante en las pistas con su gran talento.
    Fangio se coronó en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, con lo que fue el más ganador hasta la aparición del alemán Michael Schumacher. El británico Lewis Hamilton también lo igualó.
    Fangio, fallecido el 17 de julio de 1995, marcó una historia que lo hizo en un referente del automovilismo y en general del deporte mundial.
    El piloto australiano Jack Brabham apareció casi que como un sucesor del propio Fangio como figura dominante de la Fórmula 1.
    Brabham se coronó campeón en 1959, 1960 y en 1966, con Jim Clark como gran rival de la época.
    Sir Jack Brabham falleció a sus 88 años el 19 de mayo de 2014, en medio de los reconocimientos a su carrera.
    El brasileño Ayrton Senna se convirtió en toda una figura del automovilismo mundial gracias a su dominio en 1988, 1990 y 1991.
    Sin embargo, un trágico accidente el 1 de mayo de 1994 llevó a su muerte, cuando aún tenía 34 años.
    La memoria de Ayrton Senna, un piloto carismático y ganador, es aún conmemorada por el mundo del automovilismo tras 25 años de su muerte.
    El austríaco Niki Laudaes el último múltiple campeón de la Fórmula 1 en despedirse, a sus 70 años y tras coronarse en 1975, 1977 y 1984.
    Lauda ni siquiera cayó ante la dureza de las competencias en un duro accidente el 1 de agosto de 1976. Ese día sobrevivió para luego ganar dos títulos más.
    Niki Lauda, que al ganar en 1984 ha sido el único en coronarse en dos campeonatos con una diferencia tan amplía tras ganar en 1977, es un campeón con un legado imborrable en el automovilismo y el deporte mundial.

    1 / 13
    Imagen Getty Images
    Niki Lauda se unió a la lista de pilotos campeones en tres o más ocasiones en la Fórmula 1 que ya fallecieron, una lista selecta de legendarios del automovilismo y deporte a motor.
    En alianza con
    civicScienceLogo