FIFA

    Cristiano, Messi y Griezmann son los candidatos finales a mejor jugador de la FIFA

    El ganador al premio 'The Best' se dará a conocer durante la gala que celebrará la FIFA el próximo 9 de enero en Zúrich.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Getty

    El portugués Cristiano Ronaldo, el francés Antoine Griezmann y el argentino Leo Messi son los finalistas al premio The Best, que concede la FIFA al mejor jugador de 2016.

    Publicidad

    El ganador del premio será dado a conocer durante la gala que celebrará la FIFA el próximo 9 de enero en Zúrich.

    La lista definitiva sale después de la votación de los capitanes y técnicos de las selecciones nacionales, un grupo selecto de miembros de los medios de comunicación y los seguidores a través de la web del máximo organismo futbolístico.

    Cristiano Ronaldo completó otro magnífico año coronado con la consecución, con el Real Madrid, de la Liga de Campeones, al imponerse en la tanda de penaltis de la final de Milán al Atlético de Madrid, en la que convirtió el último y definitivo lanzamiento.

    Como compañeros y como rivales, estos hermanos futbolistas han sido figuras reconocidas en el balompié tanto a nivel de clubes como de selecciones.
    Jhonny, Jerry y Wilson Palacios son tres hermanos que fueron mundialistas con Honduras en Brasil 2014. Toda una dinastía en el equipo centroamericano.
    Compañeros en la selección de Inglaterra, Phil (primero abajo de izq. a der.) y Gary Neville (cuarto abajo de iz. a der.) fueron defensas destacados.
    Sin embargo, en el contexto local los hermanos Neville también se vieron las caras al enfrentarse Manchester United, con Gary, y Everton, con Phil.
    Giovani y Jonathan dos Santos surgieron de la cantera del Barcelona y ahora son clave con la Selección Mexicana. Se han enfrentado en España, pero ahora están en ligas diferentes.
    Un lazo más estrecho une a los hermanos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. Los mellizos fueron compañeros y rivales como jugadores, y ahora son inseparables como director y asistente técnico de Boca Juniors.
    Los hermanos Boateng tienen una brecha más grande, una incluso intercontinental. Kevin Prince es un delantero que representa a Ghana, mientras Jerome decidió vestir los colores de Alemania como defensa central. En Brasil 2014 se enfrentaron en un partido que terminó 2-2.
    Tuvieron vidas diferentes debido a sus personalidades y luego de que Kevin lesionara a Michael Ballack antes de Sudáfrica 2010 rompieron relación tajantemente, por lo que solo el fútbol es su punto de encuentro. El partido en el que se encontraron en Brasil 2014 marcó un hito difícil de igualar.
    Los hermanos Thiago y Rafinha Alcántara sí tienen una buena relación. Ambos fueron parte de la cantera del Barcelona, pero Thiago fue a jugar con Bayern Munich. Aunque han sido rivales, hay cariño.
    Los hermanos Frank y Ronald de Boer fueron prácticamente inseparables. Uno defensa central y el otro lateral, fueron compañeros en Ajax, Barcelona y en la selección de Holanda, donde alcanzaron las semifinales en el Mundial de Francia 98.
    Aunque fuera de la cancha no había mala relación, los argentinos Diego y Gabriel Milito siempre fueron muy competitivos. Diego fue delantero de Racing y Gabriel defensa de Independiente, por lo que fueron rivales en el clásico de Avellaneda. En Europa se vieron de nuevo. Todo un clásico en la familia Milito.
    Brian (izq.) y Michael Laudrup (centro), aparte de la calidad de su juego de ataque con Dinamarca, serán recordados por su divertida celebración durante Francia 98. En ello ambos se acostaban en el césped y posaban para la foto. Algo digno de dos hermanos con el mismo sentido del humor. En ese Mundial alcanzaron los cuartos de final.

    1 / 12
    Imagen Getty Images
    Como compañeros y como rivales, estos hermanos futbolistas han sido figuras reconocidas en el balompié tanto a nivel de clubes como de selecciones.

    Además, el atacante luso capitaneó a la selección de Portugal, que consiguió por primera vez en su historia el título continental en Francia 2016, aunque en la final apenas pudo estar en el terreno de juego por lesión.

    En ambos casos, Antoine Griezmann saboreó el amargor de la derrota, pero su temporada fue absolutamente espectacular, con lo que se encuentra entre los finalistas por primera vez en su carrera.

    Messi tuvo otro año pletórico con los títulos de LaLiga y la Copa del Rey y el gran sinsabor de no haber podido ganar la final de la Copa América del Centenario en Estados Unidos, al caer ante Chile.

    El argentino recibió este galardón el pasado año por quinta vez y supera en dos al portugués. Ambos han alcanzado juntos al menos la final desde 2011 y uno de los dos siempre ha sido el premiado.

    El gran rendimiento de Griezmann le permite acceder a la terna definitiva en detrimento del brasileño Neymar, que pese a liderar el primer oro olímpico de Brasil en Río 2016 se queda fuera tras haber sido tercero en 2015.

    Publicidad

    Los otros aspirantes que se quedaron fuera del trío final eran el argentino Sergio Agüero (Manchester City), el galés Gareth Bale (Real Madrid), el italiano Gianluigi Buffon (Juventus), el belga Kevin de Bruyne (Manchester City), el sueco Zlatan Ibrahimovic (Manchester United), los españoles Andrés Iniesta (Barcelona) y Sergio Ramos (Real Madrid), el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich), el argelino Riyad Mahrez (Leicester), el croata Luka Modric (Real Madrid), los germanos Toni Kroos (Real Madrid),Manuel Neuer (Bayern Múnich) y Mesut Ozil (Arsenal), los franceses Dimitri Payet (West Ham), Paul Pogba (Manchester United) y N'Golo Kanté (Chelsea), el chileno Alexis Sánchez (Arsenal), el uruguayo Luis Suárez (Barcelona) y el inglés Jamie Vardy (Leicester).

    En alianza con
    civicScienceLogo