Liga MX

    Especial: Santos jugará su undécima Final en la Liga MX

    Santos ha disputado 10 Finales en Primera División, con saldo de cinco títulos y cinco subcampeonatos; será la tercera ocasión que enfrente a Toluca

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Marco A. Gutiérrez.

    AP

    Imagen Jonathan Rodríguez.
    AP

    Tras eliminar a las Águilas del América, Santos Laguna, de la mano del técnico uruguayo, Robert Dante Siboldi, logró el pase la Gran Final del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX, en donde buscará su sexto título del futbol mexicano. Consulta la ficha técnica del juego América vs SantosSantos llegó en 10 ocasiones previas a la Final de las cuales en cinco ha salido con el título en su poder. Video. Revive las mejores acciones del partido América vs SantosEl conjunto de la Comarca Lagunera se medirá por tercera ocasión en la Final por el título de Liga a Toluca. En las dos anteriores (Verano 2000 y Bicentenario 2010), el conjunto de los Diablos Rojos salió victorioso. Robert Dante Siboldi es el octavo técnico que lleva a Santos a una final. El uruguayo busca unir su nombre al de Pedro Caixinha (portugués) como los únicos extranjeros en logar el campeonato, ya que el chileno Pedro García (1993-94) y el argentino Rubén Omar Romano (Bicentenario 2010 y Apertura 2010), fallaron en el intento.Los otros estrategas que han disputado finales con Santos han sido mexicanos.Alfredo Tena (Campeón en Invierno 1996)Fernando Quirarte (Campeón en Verano 2001 y subcampeón en Verano 2000)Daniel Guzmán (Campeón en Clausura 2008)Benjamín Galindo (Campeón en Clausura 2012 y subcampeón en Apertura 2011)En caso de ganar la Final, Santos se uniría a Tigres y Pachuca con 6 títulos de Liga, detrás de América y Guadalajara (12), Toluca (10), Cruz Azul (8), Pumas (7) y León (7).

    Publicidad

    Las 10 Finales de Liga MX de Santos Laguna.

    1993-94. Derrota ante Tecos


    Por primera ocasión en su historia Santos llega a la Final de la Liga MX, teniendo como estratega a Pedro García.Santos termina en el cuarto lugar de la clasificación con 45 puntos.Logra su pase a la Final tras vencer en Cuartos de Final al Atlas y en Semifinales al Toluca.En el juego de ida de la Final vence 1-0 a Tecos con gol de Héctor Adomaitis, pero en la vuelta el cuadro tapatío se impone 2-0 para un global de 2-1.  Invierno 96. Triunfo sobre Necaxa


    El primer título de Santos en el futbol mexicano llega en el Invierno 96, con Alfredo Tena como director técnico.Con 34 puntos termina segundo en la clasificación.En su camino al título se impone a Atlas en Cuartos de Final, a Toros Neza en Semifinales y en la llave por el título derrota a Necaxa 4-2 en el juego de vuelta jugado  en Torreón, luego de perder la ida 1-0 en el Azteca.Los anotadores por Santos en el juego de vuelta fueron Francisco Gabriel de Anda, Gabriel Caballero (2) y Jared Borgetti, este último en aparente fuera de lugar. Verano 2000. Derrota ante Toluca


    El primer antecedente entre Santos y Toluca se dio en el Verano 2000, con Fernando Quirarte como técnico de los Guerreros.Toluca (40) y Santos (31) fueron uno y dos de la clasificación respectivamente.Para acceder a la Final el cuadro albiverde dejó fuera en Cuartos de Final a Morelia y en Semifinales a Pumas.En la Final, Toluca fue muy superior a Santos al ganar ambos encuentro, 2-0 en la ida en Torreón y 5-1 en la vuelta en Toluca.El único tanto del equipo de La Comarca lo hizo el defensa guaraní Luis Ramón Romero. Verano 2001. Triunfo sobre Pachuca

    Publicidad


    Después de un intento fallido, Quirarte logra el título con Santos, el segundo en la historia de este equipo.Con 28 unidades se ubica segundo de la clasificación, solo superado por América por diferencia de goles.Santos se impone con autoridad a Tecos en Cuartos de Final y en Semifinales, tras empatar 6-6 en el global con Puebla, logra su pase a la Final por su mejor posición en la tabla.En la Final pierde el juego de ida en Pachuca 2-1, pero en Torreón se impone 3-1 para proclamarse campeón, con goles de Jared Borgetti, Mariano Trujillo y Robson Luiz. Clausura 2008. Triunfo sobre Cruz Azul


    El Clausura 2008 significó el tercer título de Liga para Santos Laguna, con Daniel Guzmán como estratega, quien un año antes había salvado al equipo del descenso.De nueva cuenta terminan como segundo lugar en la tabla con 31 puntos, solo detrás del Guadalajara (33).Santos derrota a Necaxa en Cuartos de Final, da cuenta de Rayados en Semifinales y supera en la Final a Cruz Azul.En el juego de ida Santos toma ventaja en el Azul 2-1 con goles de Fernando Arce y Christian Benítez. El conjunto lagunero sella el título con un empate 1-1 en el Corona, con gol de Daniel Ludueña. Bicentenario 2010. Derrota ante Toluca


    La segunda edición de la Final entre Toluca y Santos se dio en el Bicentenario 2010 y el triunfo fue nuevamente para los Diablos.Rubén Omar Romano disputaba su primera Final al mando de los Guerreros.Santos clasificó a la Liguilla como quinto de la tabla con 28 puntos, solo dos menos que Toluca que fue tercero.Tras dejar fuera a Pumas y Morelia, Santos se citó con Toluca en una Final por demás dramática que se definió en penaltis tras empatar el juego de ida 2-2 en Torreón y 0-0 en el Nemesio Diez.En la tanda de penaltis Matías Vusos erró su oportunidad que hubiera significado el título para Santos. Apertura 2010. Derrota ante Rayados

    Publicidad


    Por segundo torneo consecutivo Santos accedió hasta la Final en el Apertura 2010, de nuevo bajo la tutela de Rubén Omar Romano.El cuadro de la Laguna terminó tercero en la tabla con 30 puntos.Santos logró su pase a la Final dejando fuera a Jaguares en Cuartos de Final y al América en Semifinales.Tras vencer 3-2 a Rayados en el juego de ida en Torreón, fue superado claramente en la vuelta con un contundente 3-0. Apertura 2011. Derrota ante Tigres


    Santos llegó a su tercer final en cuatro torneos en el Apertura 2011, ahora con Benjamín Galindo como técnico.El cuadro de Torreón fue cuarto en la tabla con 27 puntos.De nueva cuenta deja fuera a Jaguares en Cuartos de Final y en Semifinales echa a Monarcas.La Final fue toda para Tigres que se impuso 1-0 en Torreón y 3-1 en el Universitario. Clausura 2012. Triunfo sobre Rayados


    En su segunda oportunidad en una Final al mando de Santos, Benjamín Galindo si pudo lograr el título, el cuarto en la historia del cuadro lagunero.Redondeó un gran torneo tras ser el líder de la competencia con 36 puntosEn Cuartos de Final venció a Jaguares de Chiapas, en Semifinales a Tigres.En la Final tomó desquite de Rayados y tras empatar 1-1 en la Sultana del Norte, se coronó en casa al ganar la vuelta 2-1 con goles de Daniel Ludueña y Oribe Peralta. Clausura 2015. Triunfo sobre Querétaro


    El quinto título de Santos llegó en el Clausura 2015 con Pedro Caixinha como técnicoEl cuadro de la Laguna se clasificó en la octava posición con 25 puntos, dejando fuera de la Liguilla a Cruz Azul, que fue noveno, solo por diferencia de goles.En Cuartos de Final Santos echó al líder Tigres y en Semifinales dio cuenta de Chivas.La Final quedó definida prácticamente desde el juego de ida con un triunfo de 5-0 sobre Querétaro; Gallos lo intentó en la vuelta pero se quedó corto a pesar de ganar 3-0.

    En alianza con
    civicScienceLogo