La Selección Mexicana inició su camino en el torneo organizado por Conmebol en 1993, la Copa América en Ecuador era el escenario idóneo para que el Tri se mostrará en otras latitudes y comprobara un nivel diferente.México sorprendió a propios y extraños, no era posible que la selección "invitada" estuviese haciendo semejante papel, lo peor de todo, el 30 de junio de aquel lejano 1993 eliminaron al anfitrión.El técnico Miguel Mejía Barón contaba con un combinado nacional de mucha calidad, nombres como los de Jorge Campos, Claudio Suárez, Ramón Ramírez Alberto García Aspe, Hugo Sánchez, Luis Roberto Alves Zague y Luis García eran sólo algunos importantes de ese equipo.México no tuvo el mejor inicio, una derrota ante Colombia, más dos empates ante Bolivia y Argentina, le alcanzaron para avanzar de ronda como uno de los mejores terceros lugares. En los cuartos de final pegaron con fuerza, eliminaron a Perú por marcador de 4-2. Sigue de cerca el futbol nacional e internacional.Venía la parte interesante, el encuentro ante el anfitrión Ecuador, más de 45 mil espectadores en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito alentarían a su selección, sonaba algo verdaderamente intimidante.Hugo Sánchez al minuto 23 silenció el inmueble con un cabezazo dentro del área chica tras un saque de esquina. Ramón Ramírez selló el pase a la final con un golazo al 53', bombeó el balón  sobre el arquero tras una descolgada por banda de la izquierda.Ese día, la Selección Mexicana marcó un antes y un después, llegaba a la final de un torneo que no era el propio. El rival era Argentina, algo no tan sencillo, aunque se había empatado ante ellos en la fase de grupos. La historia iba a ser diferente, la albiceleste se levantó con el título por marcador de 2-1, el verdugo del Tri fue Gabriel Omar Batistuta.Estos eran los convocados a la Copa América Ecuador 1993 por el técnico Miguel Mejía Barón.Jorge Campos, Claudio Suárez, Juan de Dios Ramírez, Ignacio Ambriz, Ramón Ramírez, Miguel Herrera, David Patiño, Alberto García Aspe, Hugo Sánchez, Luis García, Luis Roberto Alves Zague, Alex García, Miguel España. Carlos Turrubiates, Luis Flores, Juan Hernández, Benjamín Galindo, Guillermo Muñoz, Daniel Guzmán, Abraham Nava, Raúl Gutiérrez, Nicolás Navarro.