Combate Global

    Maritza Sánchez se pondrá a prueba ante Elina 'Gunner' Kallionidou

    La pelea estelar de la función de Combate Global será un deleite para todos los aficionados.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Rodolfo Román.

    La peleadora tendrá una dura prueba este fin de semana.

    Imagen Combate Global
    La peleadora tendrá una dura prueba este fin de semana.

    La destacada peleadora en la división de peso mosca de Combate Global, Maritza Sánchez (5-1), se enfrentará a su oponente más dura el sábado cuando se enfrente a la griega Elina "Gunner" Kallionidou (9-5) e n la pelea estelar de esta semana.

    Publicidad

    El evento se transmitirá en vivo por ViX a las 7:30 p.m. ET (4:30 p.m. PT). El evento también se transmitirá por Univision a las 11 p.m. ET (8 p.m. PT) el 9 de diciembre de 2023.

    También en la cartelera, el mexicano Mauricio Ríos (4-0) se enfrenta al estadounidense Tony "El Conquistador" Cortez (2-0) en una batalla en peso pluma y el mexicano Isamel Zamora (7-2) se enfrenta al venezolano Erik Villasmil (2-1) también en una pelea de peso pluma.

    Sánchez vs Kallionidou

    Sánchez ha estado destrozando a todos los que ha enfrentado desde febrero de 2020 en la jaula. En mayo, derrotó a Fernanda Marrufo en el segundo asalto por la vía del nocaut técnico que hizo que pareciera fácil. La atleta del equipo Team Alpha Male está en lo más alto de su división.

    En cuanto a su oponente, Kallionidou es una excampeona en su país que se enfrenta a nombres respectivos como Bec Rowlings y Jena Bishop. Ambas peleas fueron llegaron a los tres asaltos. La atleta griega entrena en el gimnasio Armagos y compitió por última vez contra Bishop en febrero.

    Kallionidou tiene el poder y la técnica para detener la ofensiva de Sánchez, ya que tiene cerca de 15 peleas como profesional. Ella es capaz de leer a sus oponentes y no entrar en pánico cuando está en peligro. Sin embargo, las manos rápidas y el trabajo en el suelo de Sánchez podrían ser la diferencia en esta pelea. Se espera una pelea técnica entre estas dos que también podría durar los tres asaltos.

    Ríos vs Cortez

    La furia es real para los jóvenes estrellas Ríos y Cortez, ya que un hombre saldrá de la jaula con una derrota, por supuesto, a menos que haya un empate.

    Publicidad

    Cortez ha hecho un trabajo rápido con sus dos oponentes en la jaula. Su última víctima fue Matías Palma, a quien castigó con un codazo en agosto. Competirá por tercera vez este año y nunca ha competido en el tercer asalto.

    En cuanto a Ríos, entrena con los Bonebreakers en México y tiene un alto porcentaje de victorias por sumisión, ya que tres de sus victorias han sido por sumisión. Viene de una victoria en noviembre por sumisión de mata leon en el primer asalto.

    Esta pelea es un difícil de determinar, ya que ambos hombres son conscientes del potencial del otro. Espere que la pelea comience lenta en comparación con sus peleas anteriores, que han comenzado a un ritmo rápido. Quien sea capaz de controlar la pelea y mantener la compostura debe salir victorioso.

    Zamora vs Villasmil

    Zamora, quien también entrena con los Bonebreakers, peleó seis veces en 2022, pero en 2023 entrará a la jaula por tercera vez. El joven estrella ha ido evolucionando y ha conseguido dos victorias consecutivas por decisión unánime. Cuenta con su velocidad y tiene poder de nocaut.

    Villasmil, quien entrena con American Top Team Lima, viene de un nocaut en el segundo asalto contra Daniel McElhaney en agosto de 2022. Él también cuenta con su poderío ofensivo.

    La diferencia en esta pelea es quién tiene la ventaja en el suelo, lo cual es para Zamora ya que tiene una gran defensa de derribo y puede dictar que la pelea vaya al piso. Busque golpes fuertes en ambos extremos, siendo Zamora el más técnico.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo