Combate Global

    Ernesto Ibarra se mete a la jaula con Martín Dávila en Combate Global

    El mexicano hará su primera aparición en la jaula dentro cuando se mida a Dávila el próximo sábado en una cartelera en la que también se medirán Silva Juaneda vs Quin Williams.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Rodolfo Román.

    Ernesto Ibarra vs. Martín Dávila, función estelar en Combate Global para este sábado 8 de abril.

    Imagen Combate Global
    Ernesto Ibarra vs. Martín Dávila, función estelar en Combate Global para este sábado 8 de abril.

    El mexicano Ernesto Ibarra (7-1) hará su primera aparición dentro de la jaula este año cuando se enfrente al experimentado Martín Dávila (7-4) este sábado como parte de la cartelera de Combate Global 2023.

    Publicidad

    La española Silva Juaneda (3-1), en tanto, se enfrentará a Quinn Williams (0-0) en una pelea en por las 125 libras. Además, Rodrigo García y Carlos Reyes se enfrentan también por las 125 libras.

    Ernesto Ibarra busca mantener su ascenso frente a Martín Dávila en Combate Global

    Ibarra, quien recientemente firmó un contrato de varias peleas con Combate Global, es un joven estrella en ascenso en las artes marciales mixtas. Su única derrota se remonta a mayo de 2021, cuando perdió ante Alan Cantú por decisión unánime.

    Ernesto Ibarra entrena con los Blackxicans con peleadores como Iván Castillo y Cristian ‘El Púas’ Pérez en México. Esta será su quinta aparición dentro de la jaula.

    Por otro lado, Martín Dávila entrena con los Young Tigers Foundation en Miami. También es estudiante de Fight Sports, hogar de legendarios practicantes de jiu jitsu. Su última aparición en La Jaula fue el año pasado en agosto. Perdió ante Michael Reyes por decisión unánime. Esta será su tercera aparición para Combate Global.

    Ibarra cuenta con una buena defensa de derribo que puede dificultar que el peruano lleve la pelea al suelo. Si Ibarra puede frenar a Dávila para que no lleve la pelea al suelo, el mexicano puede salir victorioso. Sin embargo, Dávila no puede seguir el ritmo del estilo de pelea acelerado de Ibarra, ya que puede afectar su resistencia.

    Dávila necesitaría mantenerlo a raya para que pudiera encontrar un buen lugar para un derribo. Ibarra debe presionar si quiere ganar. La pelea será en los 125 libras.

    Publicidad

    Juaneda vs Williams será la primera pelea del primero en Estados Unidos. Ella viene de una derrota por sumisión en abril de 2022. Antes de su única derrota, ganó peleas consecutivas por nocaut técnico. También tuvo una exitosa carrera amateur. Comenzó su carrera en artes marciales mixtas después de vivir en Holanda, donde compitió en kickboxing.

    En cuanto a su oponente, Willams está haciendo su debut profesional. No se sabe mucho sobre ella, aparte de que ganó un cinturón como amateur y proviene de una familia que practica deportes de combate.

    Su tío es el peleador Drakkar Klose. Ella entrena con el Rise Combat Sports en Arizona con Ovidio Bojórquez, quien también pelea para Combate Global. Se espera que Williams golpee y luche. Juaneda pudiera tener dificultades ya que se le puso difícil en su última pelea.

    En cuanto a Juaneda, golpear será clave aquí y tendrá que ajustar el plan de juego a medida que avanza la pelea, ya que se sabe poco sobre su oponente por las 125 libras. Juaneda se estaba preparando para Lucer ‘La Loba’ Acosta, pero una lesión no la permitió competir.

    García vs Reyes

    García viene de dos derrotas consecutivas en 2022. Está deseando volver a la columna ganadora. El luchador del Equipo Lions Alpha Team, que jugó futbol americano, tiene un estilo de lucha de ritmo rápido que cambia su postura constantemente.

    Es campeón nacional amateur 2019 y planea mostrar sus habilidades una vez más dentro de la jaula con la esperanza de obtener una victoria.

    Publicidad

    Reyes entrena con los Blackxicans y peleó por última vez en agosto contra Mason Iacobellis. Perdió por decisión unánime. A diferencia de su oponente, él es el tipo de luchador que espera el momento adecuado para conectar ráfagas de golpes y patadas.

    Se contempla que sea una pelea de alto ritmo rápido con los pesos mosca. Ambos están igualados, pero la ventaja es para García si es capaz de mantener la energía intensa.


    Video ¡Se lo llevó EEUU! Jimmie Pace, Jr. somete al mexicano Jose Matuz
    La estelar se la llevó el nacido en Florida, mientras que las otras peleas las ganó Iván Tena y Valentina Escobar.
    8:10 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo