Ciclismo

En fotos: Peter Sagan gana la segunda etapa del Tour de Francia 2018 y toma el liderato

El eslovaco triunfó en el tramo de 182.5 kilómetros desde Mouilleron-Saint-Germain a La Roche-sur-Yon; Fernando Gaviria en una caída pierde la punta.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Este domingo se corrió la segunda etapa de la edición 2018 del Tour de Francia, un recorrido de Mouilleron-Saint-Germain a La Roche-sur-Yon, un tramo de 182.5 kilómetros.

1/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
Este domingo se corrió la segunda etapa de la edición 2018 del Tour de Francia, un recorrido de Mouilleron-Saint-Germain a La Roche-sur-Yon, un tramo de 182.5 kilómetros.
En la localidad de Mouilleron-Saint-Germain hubo toda una fiesta por al salida de los pedalistas, pues lo mejor del mundo en ciclismo de ruta, año con año, suele participar en este gran evento.

2/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
En la localidad de Mouilleron-Saint-Germain hubo toda una fiesta por al salida de los pedalistas, pues lo mejor del mundo en ciclismo de ruta, año con año, suele participar en este gran evento.
El colombiano Fernando Gaviria se había apuntado el triunfo en la etapa 1, que se corrió el sábado, de Noirmoutier a Fontenay (201 kilómetros) y salía como líder provisional.

3/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
El colombiano Fernando Gaviria se había apuntado el triunfo en la etapa 1, que se corrió el sábado, de Noirmoutier a Fontenay (201 kilómetros) y salía como líder provisional.
Uno de los sellos que tiene esta competencia es que la edad no es un límite para apasionarse con el paso de los ciclistas y esto se da a lo largo y ancho del territorio francés.

4/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
Uno de los sellos que tiene esta competencia es que la edad no es un límite para apasionarse con el paso de los ciclistas y esto se da a lo largo y ancho del territorio francés.
Tanto la etapa 1 como la 2 han sido etapas planas. El nivel máximo de altitud alcanzado en este segundo tramo fue de apenas 300 metros sobre el nivel del mar.

5/12
Imagen PHILIPPE LOPEZ/AFP/Getty Images
Tanto la etapa 1 como la 2 han sido etapas planas. El nivel máximo de altitud alcanzado en este segundo tramo fue de apenas 300 metros sobre el nivel del mar.
Publicidad
El calor ha sido algo no solo con lo que los ciclistas han tenido que lidiar, sino que también los fieles espectadores. Aquí vemos como un camión pasa refrescando a la concurrencia.

6/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
El calor ha sido algo no solo con lo que los ciclistas han tenido que lidiar, sino que también los fieles espectadores. Aquí vemos como un camión pasa refrescando a la concurrencia.
El Tour de Francia es una locura. No solo por la emoción de la carrera misma, los paisajes, el drama, las caídas, las fugas y las persecuciones. Los aficionados le ponen un sabor muy especial.

7/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
El Tour de Francia es una locura. No solo por la emoción de la carrera misma, los paisajes, el drama, las caídas, las fugas y las persecuciones. Los aficionados le ponen un sabor muy especial.
Restan 19 etapas todavía para que descubramos quién se va a erigir como el nueov monarca del Tour de Francia. El campeón defensor de la prueba es Chris Froome, tricampeón (2015-2017).

8/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
Restan 19 etapas todavía para que descubramos quién se va a erigir como el nueov monarca del Tour de Francia. El campeón defensor de la prueba es Chris Froome, tricampeón (2015-2017).
Por el momento, la contienda se ubica en el occidente de Francia, teniendo como referencia la ciudad de Nantes, siendo la urbe francesa más cercana a donde se corre por ahora el Tour.

9/12
Imagen JEFF PACHOUD/AFP/Getty Images
Por el momento, la contienda se ubica en el occidente de Francia, teniendo como referencia la ciudad de Nantes, siendo la urbe francesa más cercana a donde se corre por ahora el Tour.
Publicidad
Espectaculares postales las que siempre brinda esta prueba, llamada la prueba reina del ciclismo de ruta, aunque habrá quien defienda también el encanto del Giro a Italia y la Vuelta a España.

10/12
Imagen PHILIPPE LOPEZ/AFP/Getty Images
Espectaculares postales las que siempre brinda esta prueba, llamada la prueba reina del ciclismo de ruta, aunque habrá quien defienda también el encanto del Giro a Italia y la Vuelta a España.
El momento de la llegada del eslovaco Sagan, quien dijo tras la etapa: “Estaba ascendiendo con un poco de viento en contra y los últimos cinco kilómetros fueron de ascensos y descensos. Fue un lío”.
<br>

11/12
Imagen PHILIPPE LOPEZ/AFP/Getty Images
El momento de la llegada del eslovaco Sagan, quien dijo tras la etapa: “Estaba ascendiendo con un poco de viento en contra y los últimos cinco kilómetros fueron de ascensos y descensos. Fue un lío”.
Sagan, de 28 años, comentó que esta victoria significaba que él estaba de vuelta tras la descalificación de 2017. Fue el noveno triunfo de su carrera en la prueba más importante del ciclismo de ruta.

12/12
Imagen PHILIPPE LOPEZ/AFP/Getty Images
Sagan, de 28 años, comentó que esta victoria significaba que él estaba de vuelta tras la descalificación de 2017. Fue el noveno triunfo de su carrera en la prueba más importante del ciclismo de ruta.
Relacionados: