Liga MX

    Especial: Chivas, a resurgir de las cenizas

    Chivas busca en el Clausura 2019 limpiar la imagen que dio en el 2018 con dos torneos para el olvido dentro de la Liga MX

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Antonio Quiroga.

    Chivas, Torneo Clausura 2019

    Imagen Chivas, Torneo Clausura 2019
    Chivas, Torneo Clausura 2019

    Las temporadas de resurgimiento habían pasado en Chivas con saldo favorable por el título del Clausura 2017, pero a partir del Apertura 2017 hasta el último Apertura 2018, significaron un retroceso en el proyecto, en aquel entonces de Matías Almeyda, y ahora de José Cardozo como técnico del Guadalajara, por lo que el Clausura 2019 de la Liga MX debe ser para resurgir de las cenizas. José Cardozo cumplirá su segundo torneo al frente del equipo y realmente tiene a jugadores de gran calidad, pero que necesita recuperarlos tras un año y medio de fracasos en el redil, tanto así, que los tapatíos de nueva cuenta ven la tabla del descenso como una presión más de cara al siguiente año futbolístico.El pasado certamen hizo uso de jugadores de la cantera ante lesiones y la baja de nivel de algunos otros para poder dar la cara. El resultado no fue favorable al quedar fuera de una nueva Liguilla y en puestos de media tabla para abajo.Al mal paso dentro del torneo mexicano, Chivas pintó cara en la Liga de Campeones de la CONCACAF con el título en el primer semestre, que le dio el pase al Mundial de Clubes, mismo que terminó como todo lo demás, en un fracaso. Guadalajara fue derrotado en Cuartos de Final por el Kashima Antlers por marcador de 3-2, y también quedó en sexto lugar al perder en penales ante Espérance Sportive.Chivas se desprendió de jugadores claves para este Clausura 2019, ya que las bajas de Ángel Zaldívar, Edwin Hernández y Orbelín Pineda, son de elementos que fueron titulares en las últimos temporadas, además de que Carlos Salcido anunció su retiro del futbol y el líder del vestuario tampoco estará ya.

    Publicidad

    ALTAS Y BAJAS EN CHIVAS

    Guadalajara movió sus piezas en este mercado de piernas invernal y estas fueron las altas y bajas en el redil: ALTAS: Dieter Villalpando (Necaxa), Hiram Mier (Querétaro), Alexis Vega (Toluca), Jesús Molina y Luis Madrigal (Monterrey), Alejandro Mayorga y Carlos Villanueva (Necaxa) y Ronaldo Cisneros (Atlético Zacatepec). BAJAS: Orbelín Pineda y Alexis Gutiérrez (Cruz Azul), José Juan Macías (León), Ángel Zaldívar (Monterrey), César Huerta (Atlético Zacatepec), Edson Torres (Lobos BUAP), Ángel Sepúlveda (Necaxa), Edwin Hernández (sin equipo) y Carlos Salcido (retiro).Las metas en Chivas en este Clausura 2019 serán retomar el paso ganador, principalmente en casa donde en el último año y medio jugó 25 partidos y ganó dos encuentros nada más. Subir posiciones para la próxima tabla del descenso donde empezarían solo encima del equipo que ascienda, reencontrarse con su afición, y el más importante, regresar a la Liguilla.A este plantel donde hubo nueve bajas y ocho altas, se sumarían dos más si Tony Alfaro, procedente de la MLS, y Carlos Salcedo, elemento del Eintracht Frankfurt, son contratados por el Rebaño Sagrado, para apuntalar aún más el cuadro defensivo que ya cuenta con Hiram Mier y Jair Pereira. Checa el calendario completo de Chivas en el Clausura 2019.En mediocampo, Michael Pérez ahora sería el líder junto al recién llegado Jesús Molina, mientras que por las bandas Gael Sandoval e Isaac Brizuela deben aún más ser fundamentales para que los delanteros, Alan Pulido y Alexis Vega pueda responder con goles para que lleguen los triunfos.El Clausura 2019 empezará con rivales de relevancia como Cruz Azul, Toluca  y Santos en las primeras cinco jornadas, por lo que desde el inicio se verá si el Guadalajara está luchar por el título, o por no ser de los peores de la Liga MX.En el calendario están marcados tanto el 16 de febrero y el 16 de marzo, donde enfrentarán al Atlas y América, respectivamente.

    Publicidad

    Figura a seguir

    Alexis Vega. Con Alan Pulido más retrasado en una labor en la cancha de '10', el refuerzo juvenil está destinado a ser la promesa de este equipo de plantilla renovada. Alexis viene con goles desde Toluca y debe ser el referente a la ofensiva que tendrá a Gael Sandoval e Isaac Brizuela como sus mejores aliados en el terreno de juego.

    Pronóstico

    Animador: Con una plantilla renovada, pero limitada aún, Chivas tiene todo para ser un animador y no tanto enfocado a luchar por conseguir el título 13 de su historia. El proyecto de Cardozo debe sostenerse para pensar en grande poco a poco durante el Clausura 2019.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US