Palco

Descubre algunos de los mejores papeles que nos ha regalado Daniel Brühl

El actor está de fiesta por su vuelta al sol número 43 y que mejor manera de celebrarlo que recomendando sus mejores películas y series.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Celebramos a Daniel Brühl recordando algunas de sus mejores actuaciones | El actor está de fiesta por su vuelta al sol número 43 y que mejor manera de celebrarlo que recomendando sus mejores películas y series.

1/21
Imagen Getty Images
Celebramos a Daniel Brühl recordando algunas de sus mejores actuaciones | El actor está de fiesta por su vuelta al sol número 43 y que mejor manera de celebrarlo que recomendando sus mejores películas y series.
Inglorious Basterds (2009) - Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa.
<br>

2/21
Imagen Pascal Le Segretain
Inglorious Basterds (2009) - Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa.
Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana, que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión para hacer caer a los jefes del Tercer Reich.
<br>

3/21
Imagen Anthony Harvey/Getty Images
Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana, que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión para hacer caer a los jefes del Tercer Reich.
Rush (2013) 
<br>

4/21
Imagen Andreas Rentz/Getty Images for GQ
Rush (2013)
Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida.
<br>

5/21
Imagen Andreas Rentz
Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida.
Publicidad
The Zookeeper's Wife (2017) 
<br>

6/21
Imagen John Sciulli/Getty Images for Turner
The Zookeeper's Wife (2017)
Jan y Antonina Zabinski, el director del zoo de Varsovia y su esposa, ayudaron a salvar a cientos de personas de los nazis tras la invasión de Polonia por las tropas alemanas en septiembre de 1939.
<br>

7/21
Imagen Jamie McCarthy/Getty Images
Jan y Antonina Zabinski, el director del zoo de Varsovia y su esposa, ayudaron a salvar a cientos de personas de los nazis tras la invasión de Polonia por las tropas alemanas en septiembre de 1939.
The Alienist (2018) 
<br>

8/21
Imagen Matt Winkelmeyer/Getty Images
The Alienist (2018)
En Nueva York, a finales del siglo XIX, un periodista especializado en crímenes, John Moore se unirá al psicólogo Dr. Laszlo Kreizler para investigar los crímenes de un asesino en serie que mata a prostitutas. A ellos se les unirá Sara Howard, una impetuosa secretaria de la Policía.
<br>

9/21
Imagen Frederick M. Brown/Getty Images
En Nueva York, a finales del siglo XIX, un periodista especializado en crímenes, John Moore se unirá al psicólogo Dr. Laszlo Kreizler para investigar los crímenes de un asesino en serie que mata a prostitutas. A ellos se les unirá Sara Howard, una impetuosa secretaria de la Policía.
Publicidad
Joyeux Noël (2005) 
<br>

10/21
Imagen Pascal Le Segretain/Getty Images
Joyeux Noël (2005)
Basada en una historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos.
<br>

11/21
Imagen Thomas Niedermueller/Getty Images
Basada en una historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos.
Colonia (2015) - Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena y el artista Daniel, se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende.
<br>

12/21
Imagen Jeff Spicer/Getty Images
Colonia (2015) - Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena y el artista Daniel, se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende.
Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada Colonia Dignidad, que aparenta ser una misión de caridad regida por un carismático líder, también de origen alemán, Paul Schäfer.
<br>

13/21
Imagen Monica Schipper/Getty Images for Turner
Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada Colonia Dignidad, que aparenta ser una misión de caridad regida por un carismático líder, también de origen alemán, Paul Schäfer.
Publicidad
Good Bye, Lenin! (2003) - Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma.
<br>

14/21
Imagen Presley Ann/Getty Images
Good Bye, Lenin! (2003) - Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma.
Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.
<br>

15/21
Imagen Neilson Barnard/Getty Images
Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.
Woman in Gold (2015) - Basada en una historia real. En 1998 Maria Altmann, una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial, regresa sesenta años después para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre 'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt.
<br>

16/21
Imagen Rich Polk/Getty Images for Audi
Woman in Gold (2015) - Basada en una historia real. En 1998 Maria Altmann, una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial, regresa sesenta años después para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre 'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt.
Un joven abogado la ayudará en su lucha con el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a los terribles recuerdos de su pasado.
<br>

17/21
Imagen Rich Fury/Getty Images
Un joven abogado la ayudará en su lucha con el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a los terribles recuerdos de su pasado.
Publicidad
Salvador (2006) - El 2 de marzo de 1974, el joven anarquista Salvador Antich, militante del Movimiento Ibérico de Liberación, se convirtió en el último preso político ejecutado en España mediante "garrote vil".
<br>

18/21
Imagen Pietro S. D'Aprano/Getty Images
Salvador (2006) - El 2 de marzo de 1974, el joven anarquista Salvador Antich, militante del Movimiento Ibérico de Liberación, se convirtió en el último preso político ejecutado en España mediante "garrote vil".
Ésta es su historia y la de los intentos desesperados de su familia, compañeros y abogados por evitar su ejecución.
<br>

19/21
Imagen Andreas Rentz/Getty Images for ZFF
Ésta es su historia y la de los intentos desesperados de su familia, compañeros y abogados por evitar su ejecución.
Eva (2011) - Año 2041. En un futuro no muy lejano, los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot.
<br>

20/21
Imagen Sebastian Reuter/Getty Images for Laureus
Eva (2011) - Año 2041. En un futuro no muy lejano, los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot.
Durante su ausencia, su hermano David y su novia Lana se han casado. La rutina de Álex se ve alterada de forma inesperada por Eva, la hija de Lana y David, una niña especial, magnética, que desde el primer momento mantiene una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán un viaje que les precipitará hacia un final revelador.
<br>

21/21
Imagen Alberto E. Rodriguez/Getty Images
Durante su ausencia, su hermano David y su novia Lana se han casado. La rutina de Álex se ve alterada de forma inesperada por Eva, la hija de Lana y David, una niña especial, magnética, que desde el primer momento mantiene una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán un viaje que les precipitará hacia un final revelador.
Publicidad
Relacionados: