Tigres

    Tigres no se toma el Campeón de Campeones con ligereza

    Para los felinos el juego de Campeón de Campeones ante Pachuca como una oportunidad única para iniciar el semestre con el pie derecho.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Getty

    En el seno de Tigres ven el juego de Campeón de Campeones ante Pachuca como una oportunidad única para iniciar el semestre con el pie derecho.

    El zaguero felino Jorge Torres Nilo subrayó la importancia de este cotejo, el cual agrega realce al ser a una semana del inicio del Apertura 2016.

    Publicidad

    “(El partido) lo tomamos como una competencia realmente importante, sabemos que venimos de una pretemporada y nos va servir para la temporada que se viene.

    Hugo González: El guardameta americanista no tuvo una noche relajada, ya que a lo largo del partido su meta fue atacada por los atacantes rivales, aunque en las que fue exigido respondió adecuadamente. En el penal no tuvo nada que hacer al buen cobro de Calderón. Calificación 8.
    Osmar Mares: Al igual que Pimentel, Osmar tomó la defensa central de América y también le costó esa posición y se notó en el penal que le cometió a Djaniny en los primeros minutos que provocó que las Águilas cayeran ante Santos. Calificación 6
    Erik Pimentel: Ante las ausencias americanistas, Pimentel tomó la central del conjunto de las Águilas y no le fue nada bien debido a que en todo momento era superado por la velocidad de los delanteros de Santos, y no pudo formar una buena pareja con Osmar Mares. Calificación 7.
    Miguel Samudio: El futbolista paraguayo fue uno de los elementos de América que más buscó y más corrió. Por el lado izquierdo provocó mucha llegada pero no generó alguna jugada que pusiera en peligro el arco de Santos. Calificación 8.
    Gil Burón: El lateral jugó muy revolucionado y en ocasiones se trababa con el balón. Burón no tuvo mucha salida por su costado por lo que no generó peligro alguno para Santos. Calificación 6.
    Javier Güemez: El nuevo refuerzo de las Águilas, tuvo un partido complicado ya que le faltó juego y no fue ese recuperador que ayudará al América a salir con balón controlado. Aunque podría destacar la garra que tenía por minutos. Calificación 7.
    Osvaldo Martínez: El otro paraguayo de América también tuvo un desempeño muy discreto, por minutos fue superado en el mediocampo y no creó algún destello para habilitar a sus compañeros de adelante. Calificación 7.
    Darwin Quintero: El colombiano no apareció en los 45 minutos que estuvo presente en el campo, no fue peligro alguno para la zaga defensiva de Santos, por lo que Ignacio Ambriz decidió sacarlo del juego. Calificación 6.
    Andrés Andrade: El volante americanista estuvo perdido los 90 minutos no logró acomodarse en el campo por lo que no fue el hombre que había sido en los partidos anteriores que tuvo América en la pretemporada. Calificación 5.
    Rubens Sambueza: Al capitán americanista les costó el partido, falló pases sencillos y no mostró su calidad de juego que nos tiene acostumbrados algo que provocó que América no generara mucho peligro en el arco rival. Calificación 7.
    Michael Arroyo: Fue uno de los hombres de América que más tuvo el balón, pero no era efectivo en el último toque (pases y disparos al arco) y por momentos se excedía en la retención del balón y no soltaba a tiempo el balón y perdía balones. Aunque en algunos momentos del juego fue un dolor de cabeza para los defensores de Santos. Calificación 7.
    Los cambios de Ignacio Ambriz no fueron efectivos, Alejandro Díaz y Rivera no ofendieron el arco rival y pasaron desapercibidos en el tiempo que jugaron.
    Agustín Marchesín: El guardameta de Santos fue la figura de su equipo al realizar grandes atajadas y mantener el cero en su cabaña. Calificación: 9.
    Carlos Orrantía: El volante tuvo un encuentro discreto pero cumplió. En gran parte del partido con defender su banda pero en unas jugadas se vio superado por los rivales y puso en peligro su meta. Calificación: 6.
    Néstor Araujo: El zaguero defendió bien las llegadas de delanteros como Quintero y Arroyo aunque en varias jugadas fue superado y recurrió a faltas que derivaron en amarilla. Calificación: 6.
    Carlos Izquierdoz: Volvió a mostrar que es el líder de la defensa, con buenas coberturas ayudó a que su equipo mantuviera el cero en el partido que al final le serviría para salir campeones. Calificación: 7.
    Adrián Aldrete: Participativo al frente y con buenas marcas en su banda, así lució en el partido. El único problema que dio en el partido fue que se enfrascó en empujones y riñas con los rivales. Calificación: 7.
    Néstor Calderón: El autor del gol de Santos, el ‘avión’ intentó organizar el ataque del conjunto lagunero en gran parte del partido. Además de que probó en varias ocasiones al portero americanista con disparos peligrosos. Calificación: 7.
    Diego González: Un partido discreto por parte del volante ofensivo, tuvo mucho recorrido en media cancha pero no brilló en el ataque como en otras ocasiones. Calificación: 6.
    Sergio Ceballos: Al volante le falta experiencia pero se le ven buenas hechuras para lo mostrado en la cancha, su garra y entrega ayudaron a emparejar la lucha por el balón en la media cancha. Calificación: 7.
    Jesús Escoboza: El volante ofensivo empezó muy participativo y con llegadas al área del América, pero con el pasar de los minutos fue perdiendo presencia y terminó marcando más a los rivales en lugar de atacarlos. Calificación: 6.
    Andrés Rentería: Ocupó su velocidad para llevarse a los rivales y generarse espacios al frente, aunque no tuvo muchas ocasiones de gol mantuvo inquietos a los defensas del América. Calificación: 7.
    Djaniny Tavares: El delantero luce mejor con cada partido, aparte de generar la jugada del penal que marcó la diferencia se generó jugadas él solo en campo abierto y aguantó el balón al final del partido para consumir tiempo. Calificación: 8.

    1 / 23
    Imagen Mexsport
    Hugo González: El guardameta americanista no tuvo una noche relajada, ya que a lo largo del partido su meta fue atacada por los atacantes rivales, aunque en las que fue exigido respondió adecuadamente. En el penal no tuvo nada que hacer al buen cobro de Calderón. Calificación 8.

    “No lo tomamos con ligereza, sabiendo que realmente lo que se viene del torneo es lo que realmente más importante, al final de cuentas: queremos ganar todo, queremos ganar el partido y para eso estamos entrenando en la semana”, señaló el jugador de 28 años.

    Relacionados:
    Tigres
    Campeón de Campeones
    En alianza con
    civicScienceLogo