Juegos Olímpicos

    Caeleb Dressel gana su primer oro en Tokyo; Ledecky cede su trono

    El estadounidense apunta a conseguir seis preseas doradas en Tokyo 2020, mientras que su compatriota abdicó su trono.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Dressel logra el primero de sus oros presupuestados; Ledecky cayó
    El estadounidense apunta a conseguir seis preseas doradas en Tokyo 2020, mientras que su compatriota abdicó su trono.
    1:04 mins

    El nadador estadounidense Caeleb Dressel consiguió este lunes primera de las seis medallas de oro a las que aspira a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras contribuir decisivamente al triunfo del cuarteto norteamericano en la prueba de relevo 4x100 libre.

    Dressel, que nadó la primera posta en un tiempo de 47.26 segundos, situó en primera posición al equipo de Estados Unidos, que ya no perdió nunca la cabeza de la prueba.

    Publicidad

    Por el contrario, el cuarteto estadounidense fue poco a poco ampliando su ventaja con los relevos de Blake Pieroni, Bowen Becker y Zach Apple, que cerró el relevo, para apuntarse finalmente el triunfo con un tiempo de 3:08.97 minutos.

    Más de un segundo menos que el equipo italiano, que se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 3:10.11, y casi un segundo y medio menos que Australia, que logró alcanzar con un crono de 3:10.22 el tercer escalón del podio, gracias a una sensacional posta final de Kyle Chalmers, el campeón de los 100 metros libre en los Juegos de Río.

    -Ledecky no pudo en la alberca olímpica

    La australiana Ariarne Titmus se apuntó el triunfo en el primero de los tres duelos que protagonizará con Katie Ledecky en los Juegos de Tokyo, tras imponerse este lunes a la norteamericana en la final de los 400 libre.

    Una derrota que todavía es pronto para considerarla el final del reinado de Ledecky, la hasta ahora número uno de la natación mundial, que ha encontrado en la joven australiana la rival de la que había carecido en los últimos años,

    De hecho, Titmus ya arrebató a Ledecky la medalla de oro en esta misma prueba en los Mundiales disputados en el verano de 2019 en la ciudad surcoreana de Gwangju,

    Resultado que no pocos achacaron a la enfermedad, nunca especificada, de la norteamericana, que dos días después se vio obligada a renunciar a participar en la final de los 1.500, en la que Ledecky partía con el mejor tiempo de todas las participantes.

    Publicidad

    Sin embargo, el triunfo de Titmus, tras una espectacular remontada en el último largo, abrió las puertas a una posibilidad hasta entonces inimaginable: la invencible Ledecky era batible.


    Video Gignac responde a las críticas tras hat-trick ante Sudáfrica: "No estoy acabado"
    El delantero de Tigres aseguró que seguirá marcando goles hasta que le ponga fin a su carrera.
    1:17 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo