Tercer Grado Deportivo

    Tercer Grado Deportivo | Faitelson no ve a Canelo Álvarez como el mejor y Javier Alarcón ve envidia

    La mesa de Tercer Grado analizó si es el mejor de la historia de México y que la gente no se identifica.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Antonio Quiroga.


    Video Javier Alarcón sobre Canelo: "La mitad de México lo quiere ver perder"
    El periodista señaló en Tercer Grado Deportivo de la envidia que existe por momentos en contra de Saúl Álvarez y sus logros en el boxeo.
    1:02 mins

    La mesa de Tercer Grado Deportivo analizó con tintes polémicos a Saúl 'Canelo' Álvarez previo a su pelea ante John Ryder este próximo 6 de mayo en Guadalajara.

    Javier Alarcón, quien fue 'atacado' por David Faitelson de ser el 'creador' del Canelo en sus inicios en el box, señaló que ve envidias de parte y no le cae bien a todos.

    Publicidad

    "Hay mucha envidia en los casos de éxito en México. Al Canelo el sábado lo vamos a ver millones, la mitad lo quiere ver perder y la mitad ganar. Los que lo quieren ver perder quieren ratificar este sentimiento que no es tipo competitivo, los que lo quieren ver ganar no ven estos defectos que efectivamente no lo hacen el mejor de la historia", externó.

    Alejandro de la Rosa de TUDN, externó que el tema con el pugilista mexicano es que no es del agrado por su estilo, al no ser como los anteriores que se ganaron la etiqueta de ídolos.

    "No es defender, pero uno averigua, Televisa no ponía los rivales, el del sábado tampoco lo puso Televisa, es una defensa obligada y, ¿Porqué creo que no es ídolo en México? Golden Boy lo desterró, se lo llevó a vivir muy joven a Estados Unidos.

    "Julio sí vivía en México, fue imagen de Carlos Salinas y no es un boxeador típico mexicano ensangrentado que va de la tragedia a la gloria, que pelea en corto como Erik Morales o Marco Barrera. Tiene mejor defensa y no les gusta".


    Video Faitelson tunde a Canelo: "No está al nivel de los grandes boxeadores"
    La mesa de Tercer Grado Deportivo habló sobre Saúl Álvarez y el empujo que tuvo al principio de su carrera para sobresalir en el pugilismo.
    1:35 mins

    DAVID FAILTESON NO PIENSA QUE CANELO ÁLVAREZ SEA EL MEJOR DE LA HISTORIA


    David Faitelson fue el que abrió el debate sobre si 'Canelo' Álvarez está a la de los mejores como Julio César Chávez y fue claro al negar que sea el número de México.

    "No está al nivel de los grandes boxeadores mexicanos de la historia, no está al nivel de Julio César Chávez, de Ricardo López, de Rubén Olivares, del 'Mantequilla' Nápoles. Hay que reconocer en lo que ha hecho en su trayectoria, es impresionante lo que ha ganado de dinero, en esta mesa está el creador del Canelo, impulsaron la carrera a como dé lugar y lo hicieron muy bien.

    Publicidad

    "Aquí la disyuntiva es saber qué tanto es la parte comercial y el boxeador. Me parece que es un boxeador que se ha superado noche con noche, es un profesional, disciplinado, maravilloso, pero no nos vendan lo que no es, para mí está dentro de los mejores 10 del mundo libra por libra en una época de vacas flacas, pero no es la gran figura que nos quieren vender", externó.

    TERCER GRADO DEPORTIVO: NO PERDONAN PASADO A CANELO


    En la tónica de debatir sobre la relevancia que tiene 'Canelo' Álvarez, Alberto Lati opinó que los comienzos que tuvo el boxeador mexicano es lo que vive mucho en la mente de los mexicanos todavía.

    "Al Canelo no se le perdona que en un inicio su trayectoria fue colocada porque era como un Big Brother, si entrenaba, si comía o no, si tenía una pareja que además trabajaba en la televisión, pero la realidad es que no le perdonan eso y no es culpa del Canelo, no dudo que sea Top 10 o incluso más arriba. Con otros deportistas mexicanos ante la falta de conocimientos compensamos con patriotismo, 'porque es mexicano le creo', con Canelo pasa lo contrario, muchas veces ante la falta de conocimientos se le tira más fuerte", puntualizó Lati.

    "La gente no se identifica con el Canelo, es un tema popular de que si no creció como el boxeador mexicano hundido en la pobreza, que lo ayudaron a crecer poniéndose peleas a modos, que elije campeones viejos, eso es lo que me llama la atención", comentó para cerrar el debate Majo González de TNT Sports.


    Video Majo González: "La gente no se identifica con el Canelo"
    En la mesa de Tercer Grado Deportivo, Alberto Lati comentó que no se le perdona el boxeador cómo fueron los inicios de su carrera.
    1:36 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo