Canelo vs John Ryder

    Sulaimán: La Canelo vs. John Ryder "es como un Super Bowl, una Final de Mundial"

    El presidente del CMB destacó el regreso de una gran pelea de boxeo a México después de 30 años.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Kevin R. Yu.

    Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseguró que la pelea ‘Canelo’ Álvarez vs. John Ryder que llevará a cabo este sábado 6 de mayo en el Estadio Akron de Guadalajara es equivalente a los más grandes eventos deportivos del mundo.

    Publicidad

    Lo que está pasando aquí es un Super Bowl, es una Final de un Mundial, es un Gran Premio de Fórmula 1; 30 años para que regresara una gran pelea de boxeo a un estadio (de México). Es algo inaudito, es algo extraordinario, algo que hay que celebrar y festejar. Estoy seguro que será algo memorable”, comentó el dirigente tras la ceremonia de pesaje en el Teatro Degollado.

    Sulaimán se refirió a la pelea del legendario Julio César Chávez que disputó en febrero de 1993 ante el estadounidense Greg Haugen en el Estadio Azteca ante 132 mil 247 aficionados, récord de asistencias para un combate de boxeo.

    El mandamás del CMB aseguró que aquella pelea se puede comparar con la de este sábado en donde Canelo expondrá sus cuatro títulos supermedianos ante unas 50 mil personas.

    “Absolutamente, Chávez llenó el Azteca, Canelo llenará el Akron. Cada quien en su era, en su época; las redes sociales le dan una gran multiplicidad a los eventos y sin duda alguna será algo histórico que todos vamos a recordar”, señaló Sulaimán.

    Cabe recordar que, en México podrás disfrutar la pelea Canelo vs. John Ryder en vivo por TUDN y con el cantante mexicano del momento, Peso Pluma, como invitado especial.


    Video La ´Bonita’ Fernández también llega a Box Televisa
    La pugilista mexicana tiene en mente a Saida Mosquera y de salir con el brazo en alto, pensar en un titulo mundial.
    2:00 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo