Julio César Chávez Jr.

    Se tambalea la pelea de Chávez Jr. vs. Mario Cázares

    Julio César Chávez, padre, asegura que la pelea es en 175 libras o simplemente no habrá combate.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La pelea entre Julio César Chávez Junior y Mario Cázares del próximo 25 de septiembre p arece tambalearse debido a que no existe un acuerdo en el peso.

    Publicidad

    Durante la conferencia de prensa en la cual los dos sinaloenses tenían que promover el combate, existió un desacuerdo por parte de los involucrados y en el cual incluso Julio César Chávez, padre, intervino para afirmar de forma categórica que la pelea debe llevarse a cabo en 175 libras o simplemente no habrá combate.

    “Va a ser en 175 libras y si no no va a haber pelea, ya dije. El promotor soy yo. Yo soy el que manda”, dijo Julio César Chávez.


    La gente de Mario Cázares asegura que el Junior ya les había dado el compromiso de que pelearían en 172 libras y que ahora se encuentran modificando su postura. A pesar de todo Julio César Chávez Junior se comprometió a dar el peso que han acordado entre ambas partes.

    “Sí yo no tengo problema en llegar a un acuerdo en 173 libras”, se comprometió Julio César Chávez Junior.

    Hasta el momento los boletos siguen en venta en una función en la cual también estará peleando Julio César Chávez en contra de Jorge el Travieso Arce, las peleas podrán ser vistas a través de internet para todo el mundo por streaming.

    El mejor boxeador mexicano en los últimos 40 años fue inducido en 2011. Es el pugilista nacional que más pasiones levantó.
    Juan Manuel Márquez ha sido uno de los mejores pugilistas de México en los últimos años, recordado por los enfrentamientos con Pacquiao.
    En 2016, Marco Antonio Barrera se unió al Salón de la Fama gracias a su técnica y calidad.
    Ruben 'el Puas' Olivares fue, junto a Salvador 'Sal' Sánchez, el primer mexicano inmortalizado en el Salón de la Fama del Boxeo.
    Salvador Sanchez encabeza la primera generación de mexicanos que han pasado en la historia debido a su desempeño pugilístico.
    Once años después de Sal Sánchez y Olivares, 'el Pipino' Cuevas fue reconocido como uno de los mejores de la historia.
    En 2016, la garra y corazón de Lupe Pintor tuvieron su recompensa al ingresar al Salón de la Fama.
    Uno de los boxeadores más crismáticos de México, pero también de los mejores en su división, Humberto 'la Chiquita' González fue inmortalizado en 2006.
    Carlos Palomino brilló, sobre todo, en los años 70. Su calidad le permitió convertirse en leyenda en 2004.
    Ese mismo año, Daniel Zaragoza también ingresó al Salón de la Fama del Boxeo.
    En 2007 se reconoció a Ricardo 'el Finito' Lopez con su ingreso al Salón de la Fama.

    1 / 11
    Imagen Joe Cavaretta/ASSOCIATED PRESS
    El mejor boxeador mexicano en los últimos 40 años fue inducido en 2011. Es el pugilista nacional que más pasiones levantó.
    En alianza con
    civicScienceLogo