boxeo

    Jaime Munguía despierta altas expectativas con ‘El Terrible’ Morales

    El mexicano se enfrenta el próximo 14 de septiembre a Patrick Allotey en Carson, California.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El campeón mexicano contará con Erick Morales en su esuina y hay grandes expectativas.

    Imagen TUDN
    El campeón mexicano contará con Erick Morales en su esuina y hay grandes expectativas.

    Jaime Munguía se enfrentará este sábado 14 a Patrick Allotey, es ahora el responsable de dar la cara por México en un mes de septiembre que se ha caracterizado por poner el boxeo mexicano en la élite del deporte mundial.

    Publicidad

    Munguía sorprendió al mundo el 12 de mayo de 2018, cuando derrotó a Sadam Ali y se quedó con el campeonato Superwelter de la OMB, desde entonces ha defendido en cuatro ocasiones su cinturón, ante Liam Smith, Brandon Cook, Takeshi Inoue y Dennis Hogan. Pero las defensas no han sido sencillas para Munguía teniendo arrancadas fenomenales y cierres bastante complicados.

    Mexicanos peleando en fechas patrias, tradición que inició hace casi medio siglo.
    Los mexicanos han resultado talentosos para este deporte y se han consagrado como autoridad en el negocio dentro del pugilismo.
    La pelea entre Armando “Mando” Ramos vs Erubey “Chango” Carmona el 15 de septiembre de 1972 en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, fue la que comenzó esta tradición.
    Ramos era campeón ligero del CMB y favorito en Estados Unidos, pero esa noche el “Chango” lo tendió en ocho rounds, le dio una paliza y lo derrotó por nocaut.
    El éxito fue tal, que decidieron explotar todos los elementos que rodearon este evento, sobre todo el fanatismo de los migrantes. Fue así cómo esta tradición se trasladó a las Vegas, la ciudad de las apuestas.
    A pesar de que anteriormente otras peleas ya habían tenido lugar en esa fecha, Julio César Chávez, el boxeador mexicano fue relacionado con las fiestas patrias.
    Fue el 15 de septiembre de 1991 cuando enfrentó a Lonnie Smith en las Vegas y conservó el cinturón de campeón mundial superligero del CMB, sumando 66 victorias y cero derrotas.
    Don King, el promotor del pugilista mexicano tuvo la idea de utilizar esta fecha, la conmemoración de la Independencia de México, para llevar a cabo estas peleas.
    Al ser día feriado, la asistencia de los mexicanos a las arenas de las Vegas era segura y fue así como el mes de septiembre se convirtió en el mes del boxeo para México.
    Julio César Chávez tuvo muchas peleas taquilleras exitosas, con victorias ante Héctor “el Macho” Camacho (1992), Meldrick Taylor (1994) y David Kamau (1995), inclusive con un empate ante Pernell Whitaker (1993).
    Chávez peleó en Las Vegas hasta 1995. Se ausentó y regresó en 1998 cuando el boxeador Oscar de la Hoya lo derrotó.
    En 2009, el verdugo de los mexicanos, Floyd ‘Money’ Mayweather derrotó a Juan Manuel Márquez en una pelea estelar.
    En 2011 venció a Victor Ortíz, ganando $97 millones de dólares.
    Un dato curioso, Mayweather adoptó esta fecha como su favorita para pelear, incluso en una ocasión usó en sus calzoncillos el color de la bandera mexicana y un sombrero de charro cuando peleó en mayo vs. de la Hoya.
    En el 2012 el hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr. Fue derrotado por decisión unánime contra el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez.
    En 2013 Mayweather derrotó a Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, ‘Canelo’ se consagró combatiendo en esa fecha de manera consecutiva durante seis años.
    Su marca es de siete victorias, un empate y una derrota.
    Este año, ‘Canelo’ no peleará en las Vegas por no encontrar un “rival digno”.
    El joven Mexicano Jaime Munguía peleará este 14 de septiembre por el título Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, contra Patrick Allotey en el Dignity Health Sport Park de Carson, California.
    La pelea estelar en las Vegas será entre Tyson Fury vs. Otto Wallin, por el título lineal peso completo, del cual Fury es dueño. Pelearán a 12 rounds.

    1 / 20
    Mexicanos peleando en fechas patrias, tradición que inició hace casi medio siglo.


    La atención de su siguiente pelea no estará en Allotey, sino en el de Tijuana que de una vez por todas debe convencer de que es un campeón sólido, que no titubea en los momentos importantes y que ya no se trata solamente de un gran golpeador. El de Tijuana ahora tiene en su esquina a uno de los grandes boxeadores que ha dado México, Erick ‘Terrible’ Morales, y las expectativas son altas, porque parece que llegó el momento de que Munguía posicione su nombre para meterse a las grandes bolsas de Las Vegas. Potencia, velocidad y resistencia es lo mínimo que se espera de Jaime Munguía; por supuesto con su característica primordial de ser un boxeador con golpes de poder.

    El momento es el ideal, porque en esta ocasión ‘Canelo, Rey de la T Mobile Arena y Las Vegas, Nevada’ no peleará y las miradas se colocarán sobre Munguía. Todo está puesto para que la velada sea fenomenal y entonces sí pueda hablarse de otro tipo de contendientes. En el radar está el nombre de Saúl Álvarez, que por el momento sería un amplio favorito sobre Munguía, pero también, en caso de que suba de categoría, está Gennady Golovkin o Daniel Jacobs como opciones.

    Publicidad

    California está ante la oportunidad de una gran celebración mexicana en uno de los deportes más significativos para los de tierra azteca, un espacio que Álvarez dejó huérfano, pero que si es bien aprovechado no defraudará ni a los más exigentes, en una plaza que sin duda alguna lo cobijará y lo hará sentir como en casa, el resto le corresponde a él.

    En alianza con
    civicScienceLogo