Boxeo

    'Canelo' vs. Chávez Jr. y 5 grandes peleas entre boxeadores mexicanos

    La pelea del 6 de mayo nos hace recordar los mejores 'pleitos' entre aztecas que se entregaron en el ring y quedaron en el corazón de la afición.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ‘Canelo’ Álvarez y Chávez Jr. desatan la locura en las Vegas con el combate del año
    La gran noche del boxeo mexicano está más cerca, y los eventos oficiales están a la orden del día. Los pugilistas desataron una auténtica locura en la presentación oficial en el GMC de las vegas.
    2:35 mins

    @checheazul

    La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Jr., del próximo 6 de mayo, reaviva el amor del pueblo mexicano por el boxeo, deporte en el que se han tenido campeones mundiales por montones y que cuando dos nacidos en territorio azteca se enfrentan el espectáculo está garantizado. Estas son algunas de las peleas memorables que se han dado entre pugilistas mexicanos.

    Publicidad

    Dos de los grandes ídolos que ha tenido el boxeo mexicano son Rubén ‘Púas’ Olivares y Jesús Castillo; se pusieron los guantes el 2 de abril de 1971 en California, el oriundo de la Ciudad de México llegaba con 60 triunfos y pintaba como favorito pero ‘Chucho’ cambió su récord positivo en negativo en una ensangrentada contienda que permanece en la memoria colectiva.

    El 13 de Septiembre de 1984, Julio César Chávez se enfrentó a Mario el ‘Azabache’ Martínez por el cetro superpluma del CMB en Los Ángeles, pleito que confirmaría al ‘César del boxeo’ como campeón y que sería solo el inicio de la gloria del boxeo más grande que ha dado México. El pleito fue una carnicería y en el octavo round nació la leyenda de Julio César.

    Veintitrés años después, dos mexicanos pelearían ese mismo cetro superpluma; tocaba el turno para Juan Manuel Márquez en contra de Marco Antonio Barrera, se enfrentaron el 17 de mayo en Las Vegas Nevada en un pleito directo, frontal, entre fajadores que buscaban todo el tiempo el nocaut. La pelea fue frontal y el ‘Marques del Boxeo’ se quedó con el triunfo en la decisión de los jueces.

    Rafael Márquez lidió una auténtica guerra en contra de Israel Vázquez, la segunda de las cuatro peleas que sostuvieron fue memorable, al grado de ganarse el título a mejor pelea del año en el 2008. ‘Papito’ se quedó con el triunfo en el sexto round luego de que detuvieran la pelea tras la fuerte cantidad de golpes que se dejaban ver en el ring.

    Finalmente recordamos a Marco Antonio Barrera y sus duelos tres duelos ante Erick el ‘Terrible’ Morales. No se podían ver, si estaban cerca era pleito seguro, existían declaraciones personales en los medios de comunicación y cuando subían al ring era para darse de verdad. Se recuerda sobre todo la pelea Barrera vs. Morales II, pleito que se celebró el 22 de junio en el MGM de Las Vegas. Marco Antonio Barrera fue el gran ganador del combate por decisión unánime.

    El 6 de mayo se espera que el combate entre Saúl 'Canelo' Álvarez y Julio César Chávez Jr. tenga tintes memorables en la T Mobile Arena de Las Vegas Nevada. Uno es rápido con la cintura y de gran pegada, el otro es más grande y conserva el estilo del boxeador más grande que ha dado México.

    Un cinturón creado a partir del arte huichol será el premio "simbólico" que recibirá el ganador de la pelea entre Saúl 'Canelo' Álvarez y Julio César Chávez Jr., el 6 de mayo en Las Vegas, en la que no habrá título en juego.
    El artista Luis de la Cruz López, encargado de la pieza, dedicó unas 300 horas de trabajo para poner unas 40.000 chaquiras mediante la técnica de pintado, pegado de los cristales uno por uno y tejido, previo boceto en papel milimétrico
    El artista Luis de la Cruz López, encargado de la pieza, dedicó unas 300 horas de trabajo para poner unas 40.000 chaquiras mediante la técnica de pintado, pegado de los cristales uno por uno y tejido, previo boceto en papel milimétrico
    "Este cinturón contiene la historia de nuestros ancestros y en él están plasmados todos los elementos de nuestra cultura y todos mis conocimientos", contó De la Cruz.
<br>
    El arte huichol registra diseños y trabajos coloridos y de precisión además de integrar una simbología mística con significados religiosos y culturales.
<br>
    El arte huichol registra diseños y trabajos coloridos y de precisión además de integrar una simbología mística con significados religiosos y culturales.
<br>
    El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, precisó que el cinturón será entregado en la Ciudad de México al ganador del combate.
<br>
    El cinto es un premio especial a los boxeadores que ganen las peleas que se celebrarán el 5 de mayo y el 16 de septiembre, dos fechas importantes en la historia de México, y en las que regularmente se programan combates en Las Vegas.
<br>
    La pieza tiene por nombre "Adolfo López Mateos", expresidente de México entre 1958 y 1964, quien apoyó la fundación del Consejo Mundial de Boxeo en 1963.
<br>

    1 / 9
    Imagen Mexsport
    Un cinturón creado a partir del arte huichol será el premio "simbólico" que recibirá el ganador de la pelea entre Saúl 'Canelo' Álvarez y Julio César Chávez Jr., el 6 de mayo en Las Vegas, en la que no habrá título en juego.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo