Los Rojinegros del Atlas celebran 72 años de su primer título en el balompié mexicano, al ganar el Torneo de Copa de la temporada 1945-46.Mientras que la Liga era dominada por los equipos capitalinos, los torneos coperos tenían más sinfonía con los de provincia, a pesar de que estos terminaban definiéndose en la capital del país.En 1943 resultaba Campeón el equipo Moctezuma de Orizaba, mientras que dos años más tarde lo hizo el equipo de Puebla, para 1945 el futbol mexicano tenía su expansión al llegar a estados de Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, sólo el futbol tapatío no ganaba aún nada, sólo Atlas que mostró destellos de ganar algo al terminar en cuarto sitio en la Copa de 1943-44.Con un formato simple a eliminación directa desde octavos de final, se jugó el Torneo de Copa 1945-46, los rojinegros del Atlas tuvieron que sortear al enfrentar a los primeros equipos norteños del máximo circuito, a Monterrey por 6-1 en octavos de final, y a Tampico por 6-3 en cuartos de final.En la antesala se enfrentó al América, a quien derrotó fácilmente por marcador de 3-0, su rival en la final sería el Atlante, quien tuvo un camino goleador muy similar.Se llegaba a esta Final con el antecedente goleador de un año atrás, donde Puebla le ganó 6-4 a América, siendo la final copera con más anotaciones.La Final de 1945-46 enfrentaba a Atlas y Atlante en el Parque Asturias el 14 de julio de 1946, un juego de tremendas volteretas, Atlante abrió el marcador por parte de Mateo Nicolau al minuto 6, al final, el atlista Norberto Pairoux anotó un triplete al minuto 88 para llevar el juego a tiempo extra.En la prorroga Atlas se impuso con anotaciones de Antonio Flores al 101 y de Rodrigo Solano al 112, mientras que el descuento lo hizo Rafael Meza al 94, para obtener su primer título en el futbol profesional, y el primero para el futbol tapatío, al vencer 5-4 a Atlante, siendo la segunda final con más anotaciones en las finales de Copa del futbol mexicano.Una semana más tarde, Atlas obtuvo el Campeón de Campeones al vencer 3-2 a Atlas y así iniciaba una época que volvería a repetir la Copa y el Campeón de Campeones en la temporada 1949-50 y un año más tarde con el torneo de Liga 1950-51.